Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
RIO TURBIO

Aumentarán las multas por incumplir las ordenanzas

El Secretario de Producción de Río Turbio, Jorge Verón se refirió a las distintas labores que se llevan realizadas y aseguró que “desde que hemos asumido en el año 2016 la idea fue primeramente juntarnos con la gente trabajar y planificar algunas cuestiones que nos hemos propuesto y hemos cumplido. Otras que han quedado por cumplir. Estamos haciendo un año autocrítico analizando lo que hemos hecho y lo que no. Lo que proyectamos y no salió bien y en lo que nos equivocamos trataremos de modificarlo”, dijo.



En 2016 nos dedicamos a hacer docencia en base a las ordenanzas , acercarse al vecino, charlar, explicarle cuál es la reglamentación, sobre todo la Ordenanza 1461 qué tiene que ver con todo lo que es limpieza del medio ambiente. La idea es empezar con la notificaciones, darle unos días de prórroga al vecino por medio de una notificación y en caso de no presentarse , se impondrá la multa correspondiente”.

Precisamente sobre las labores realizadas, el responsable de Producción de Río Turbio relató:”En 2016 nos dedicamos a hacer docencia en base a las ordenanzas , acercarse al vecino ,charlar ,explicarle cuál es la reglamentación, sobre todo la ordenanza 1461 qué tiene que ver con todo lo que es limpieza del medio ambiente, el cuidado de las veredas ,el cuidado de los frentes de la viviendas, el tener el canasto de residuos. Creemos que hemos dado un tiempo más que importante ,casi un año hemos sido tolerantes en muchas situaciones. La idea es empezar con la notificaciones, darle unos días de prórroga al vecino por medio de una notificación y en caso de no presentarse ,o qué no elevé una nota la Secretaría de Producción solicitando una prórroga extra, se impondrá la multa correspondiente”.

Por otra parte, el funcionario precisó:” No obstante esto, hemos estado trabajando en la tarifaria ,donde le hemos presentado al Ejecutivo Municipal propuestas de elevar todas las multas, algunas más del 100% . Queremos un Río Turbio distinto y ya no hay que tolerar algunas cosas ,sobre todo lo que es limpieza y cuidar el medio ambiente”.

Asimismo, agregó: “La ordenanza que legisla esta situación es una nueva ley que se sancionó en el anterior Concejo Deliberante y que viene a colación con esta reglamentación. Cuando nosotros asumimos ya la ordenanza estaba en vigencia ,hubo algunas modificaciones. Anteriormente había algunas ordenanzas que ya no existen. La idea ahora es poner el canasto con tapa en las viviendas y que tenga una protección y cuidar muchísimo de que no queden residuos tirados en la vereda”

Al mismo tiempo, añadió: “La idea es concientizar a la gente y que ayude y que aporte porque todavía estamos con viviendas que tienen tachos, que tienen el poste de madera de alumbrado público dónde ponen un clavo y cuelgan la basura”

En este aspecto, el legislador comentó: “La ordenanza habla de cuántos centímetros y de cómo tiene que ser pero por ahí no somos tan exigentes en este aspecto mientras tenga el canasto con tapa y los canes no puedan romper, ni ensuciar, eso es algo que quedó pendiente algo que realmente nos preocupa”

Por otra parte, el Secretario de Producción de Río Turbio , se refirió al controvertido tema de los canes en la vía publica: “El tema de los canes es un tema muy debatido. En algún momento con mucha crítica. Hemos hecho participar a todas las partes qué tienen que ver con esto.De hemos planteado al Intendente que ya empieza su licencia, que vamos a empezar a tomar cartas en el asunto. Yo realmente estoy muy preocupado porque permanentemente están llegando denuncias por mordeduras de canes a la secretaría y estamos como atados de manos y no podemos hacer nada. Tenemos que reformular el trabajo en el departamento de sanidad animal porque en algunas cuestiones puntuales ha sido productiva en su oportunidad ,pero creo que no hemos cumplido con las expectativas en esa área .Queremos ejecutar muchas cosas pero no las podemos hacer por cuestiones internas”

De acuerdo a lo informado por Jorge Verón, “Se le planteó al intendente y a su regreso trataremos de reprogramar todo el departamento y poder a dar respuestas, dado que han sucedido cosas muy feas y no queremos que pase a mayores ”

Asimismo, agregó:”Ya planteamos la problemáticay queremos hacer más caniles. Se ha autorizado a la secretaría de economía y está haciendo las compras pertinentes.” Yo sigo pensando en poner el móvil de captura canina. Pero hay problemas internos qué hay que reformular en esa área. En octubre lo queríamos sacar y por problemas con el personal que no opina igual no se han podido realizar. Más adelante se le planteó al Intendente. Se le envió una nota. Al regreso de si licencia trataremos de reformular el trabajo que quiero llevar adelante”

Con respecto a la ley Nacional de protección animal se refirió de esta manera: “Nadie está en contra del can, el culpable es el ser humano que no tiene un control o que no tiene el cuidado o la responsabilidad al tener un animal . Todos sabemos que si tenés una mascota la tenés que tener como corresponde con alimentación, con sus vacunas correspondientes ,pero no todos los rioturbienses tenemos este modo de pensar”.

En este aspecto, Jorge Verón comentó: “Yo tengo dos animales y los tengo como corresponde y me considero con derecho para exigirle a otro vecino justamente desde la secretaría en que estoy en que haga lo mismo. El problema es que no tenemos herramientas cómo leyes y ordenanzas para llevar a cabo muchas cosas. Yo entiendo a los protectores de animales que los defienden. Pero creo que es más importante la vida de un ser humano que la de un animal. Tengo fotos de niños que no las puedo hacer públicas, donde un can mordió en una plaza, en la cara a un nene ,sumado que hace poco hubo otro tema muy grave”.

Al mismo tiempo, agregó: “Hay que tener cuidado con el ser humano que está en una plaza. Tenemos una controversia con las protectoras, que se oponen a hacer algo con el animal. Después los otros ciudadanos que te dicen que tenés que hacer algo con los canes. Está dividido y la ciudad se sigue súper poblando de animales”.

Justamente días atrás volvimos a recibir una denuncia de un vecino por mordedura de perro y creo que hay que tomar alguna decisión. Es lamentable ,yo comparto algunas cosas con las protectoras y otras no . Porque cuando pasan estos accidentes, las protectores no te atienden los teléfonos”.

Sobre todo , el funcionario municipal destacó: “Ellos los protegen pero que hacemos? El estado municipal no está para cuidar y proteger al animal está para brindarle un servicio a la comunidad, acorde a sus impuestos, que se pagan todos los años para poder transitar en la calle tranquilo, en un barrio, en poder llevar a sus hijos a las plazas. Entonces es algo que tenemos que resolver .En una oportunidad un medio hizo una estadística y el resultado fue que debíamos tomar cartas en el asunto”

Al mismo tiempo, añadió. “El año pasado hemos charlado con los protectoras y con los veterinarios y la verdad que participó toda la comunidad y se decía que el perro castrado no es agresivo, que rebaja su carácter. Sin embargo a un niño que venía caminando por la Avenida de los Mineros un perro de una protectora ya castrado , lo mordió en la nuca. Hecho por el cual fui denunciado”

” Cuando vas y preguntas de quién es este perro para poner una multa, una sanción, el perro no es de nadie .Entonces esto se vuelve muy preocupante no solamente para mí como secretario de producción si no también para los padres” .

En este aspecto, Verón comentó: “Hay que tomar las riendas del asunto. En su oportunidad se enojaron conmigo cuando decía que el perro agresivo había que sacrificarlo. Hubo mucha gente en contra .Otra gente estuvo totalmente de acuerdo pero ese perro sigue suelto con el peligro que representa. Entonces el tema se torna muy complicado”

“Yo sé que en el cargo que uno está, no puede conformar el 100% de las personas con las decisiones pero yo creo que este año la idea es tomar cartas en el asunto con este tema, empezar de a poco y obviamente sancionando con una multa. Una multa muy elevada para que se tenga cuidado con las mascotas”

Por otro lado, el funcionario hablo sobre el tema de los contenedores: “En el mes de mayo el intendente tomó la decisión de retirar el servicio de contenedores dado que era un costo muy alto para el municipio.Es el único lugar del país en que es gratuito .No obstante nosotros hacemos trabajos en caso de que sea una cantidad de metros cuadrados pequeño, algo sencillo .La idea es cambiar la metodología y cómo se hace en otros lugares, en que alguien está construyendo y saca un volumen importante, que casa uno contrate su contenedor particular. Eso nos permite tener más acomodado el pueblo dado que cuando se usaba el sistema de limpieza de barrios, terminabas un barrio y cuando iban a otro barrio nos encontrábamos que en el mismo barrio en que habíamos limpiado se había vuelto a sacar más basura. Entonces el año pasado se hizo docencia y este año lo que está haciendo la Secretaría de Producción es levantar , bolsas con pasto cortado, o ramas de volumen menor e informarle al vecino que está construyendo, que si tiene chatarra debe de contratar un contenedor en forma particular para poder tener más ordenada y más limpia nuestra ciudad, finalizó. (Patagonia Nexo)


Martes, 24 de enero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com