MINISTERIO DE ENERGIA Y MINERIA DE LA NACION
Adiós a la carboeléctrica
El anhelo de constituir en una misma unidad de negocios a la producción y la generación de energía en base al carbón de Río Turbio, la denominada empresa Carboeléctrica, recibió una herida mortal, a través de la Resolución 6- E 2017 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
Apenas asumió su cargo El ministro JJ Aranguren envió a la Auditoría General, todas las actuaciones de su antecesor Ministerio de Planificación, y especialmente, la Resolución 1866/06 de Julio De Vido por la que se autorizó la contratación llave en mano de la Central Térmica de 240 MW, siendo el organismo comitente la empresa YCRT, dependiente de Minería en igualdad de rango, ya que se trata de una empresa intervenida aún por el Estado nacional. Los auditores y asesores legales le otorgaron fundamento al Ministro para que a través de su reciente Resolución Deje sin efecto la antigua 1866 que autorizó la obra, que multiplicó por más de dos el valor inicial, y delegue en la Secretaría de Energía la continuidad de la obra que está paralizada desde su virtual inauguración en Setiembre de 1015. Marco legal Esta resolución también obliga al reestudio del proyecto de ley que cuenta con media sanción de diputados y que no llego a aprobarse en el senado, por falta de quórum, cuando se extinguía el gobierno de CFK. Ese proyecto daba el mentado marco legal para la empresa carbonifera intervenida por el Estado Nacional desde el año 2002, y establecía la creación de aquella idea de una empresa Carboeléctrica. Interrogantes El espacio de la obra de la órbita del presupuesto de YCRT, seguramente permitirá "ordenar" los objetivos de producción de la empresa orientando todos los esfuerzos a llegar a las metas de abastecimiento de la Central. Pero al ser un organismo "independiente " de la producción, le permitirá buscar aquellos proveedores que coticen el precio de la tonelada de carbón a valores internacionales. Esto supone un horizonte muy lejano para la eficiencia y los costes operativos de YCRT, cuya tonelada de carbón no tiene precio de mercado. (Fuente: En Tiempo Real).
Jueves, 26 de enero de 2017
|