SUPERMARATON CORDILLERANA 1, 2 y 3 DE FEBRERO
Santacruceño participará de la carrera el "Cruce de Los Andes"
Se trata del lasherense Claudio Saez, quien debutará en la edición 2017 de la carrera andina, que este año tiene sede en Bariloche. Odontologo de profesión y corredor por vocación, el nacido en criado en Las Heras pasa parte de su vida en las calles. "Llevo más de 6 meses con un riguroso entrenamiento y alimentación. Hay un equipo detrás también que me prepara y trabaja arduamente para esto. Soy consciente de la travesía que implica esta carrera", dijo a TNRG el atleta.
Desde mañana, comenzará una nueva edición de la carrera, El cruce de Los Andes, y será por tres días, 1, 2 y 3 de febrero tendrá la edición 2017 con sede en San Carlos de Bariloche. En esta importante competencia, tendrá lugar el santacruceño Claudio Saez, nacido en Las Heras, hoy radicado en Buenos Aires, y que tiene a la odonotología como profesión pero al atletismo como su gran pasión.
"Desde pequeño que me gusta correr. Luego en la secundaria, en el Liceo Militar General Roca, pude sostener más aun este ejercicio físico que hasta el día de hoy práctico", dijo Saez en diálogo con TNRG.
El Cruce Columbia nació en el 2002 en el con el objetivo de unir la Argentina con Chile cruzando la Cordillera de los Andes durante 3 días. Fue la primera competencia de aventura que reunió a más de 300 participantes con el objetivo de llegar a otro país, atravesando montañas y compartiendo los más grandes campamentos que hayan albergado.
"La preparación de esta carrera me llevo 6 meses de un riguroso entrenamiento y nutrido de un gran equipo: nutricionista, osteopata, masajista, médicos y por supuesto; un entrenador muy profesional y consciente de la travesía que conlleva esta carrera", destacó.
De igual manera, Saez señaló que ha participado en muchas carreras de calle, y hasta el Maratón de "42 k", pero las carreras de aventura le son las más atrapantes y totalmente diferentes. "Es ingresar a la naturaleza y llegar a lugares insospechados. Es literalmente un viaje de ida, en el que no hay retorno. En si, no hay comparación con las carreras de calles, son diferentes preparaciones, de entrenamiento y alimentación. El cuerpo trabaja y sufre un desgaste diferente", expresó.
Esta, será una aventura cargada de experiencia y competencia, donde se mide el trabajo en equipo de dos aventureros. Inmediatamente este desafío se convirtió en la mayor aventura del año, en la carrera que todo corredor de aventura sueña con enfrentar.
"Me dediqué a correr como cable a tierra. Realicé carreras de calle de todas las distancia: 10 k, 21 k, 42 k y de aventura en Huerta Grande, provincia de Córdoba 30 k. Pero este desafío serán 100 k en tres días, y no voy a perdérmelo", concluyó.
El corredor lasherense de 42 años, tiene como equipo al entrenado Gastón Olivera, a la masajista María Isabel Spada
Claudio Saez acompañado de sus ex compañeros del Liceo Militar Roca, Claudio Martín y Carlos Cruz (Comodoro Rivadavia) y el caletense Lucas Montti.
Martes, 31 de enero de 2017
|