Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
CUENCA CARBONIFERA

Estrellas Amarillas sigue trabajando en las rutas

Patricia González, titular de la organización en la comunidad, repasó las tareas elaboradas de forma mancomunada con Inspección y con personal policial de Río Turbio y de 28 de Noviembre. “Trabajamos para que nadie pierda un ser querido y para que todos vuelvan a sus casas”, enfatizó.



En los últimos días se ha desarrollado una labor en conjunto entre la organización, las áreas de Inspección General y representantes de las comisarías de las localidades de la Cuenca. Al respecto, González indicó que se entregó folletería en el marco de la campaña de seguridad vial Verano vivo. “Estuvimos en la ruta e hicimos tareas relacionadas con la prevención. Hemos visto que mucha gente no respeta las normas de seguridad; por ejemplo, notamos casos de personas viajando con bebés en el asiento del acompañante, algo que está prohibido. No hay que poner en riesgo la vida de los hijos”, declaró.
“A partir de ahora se harán controles por parte de las autoridades. Si hay infracciones, corresponderá una multa. Es una forma de educar”, señaló la responsable, quien aseguró que, desde la entidad local, continuará el armado de actividades pensadas para generar conciencia en los conductores.
Como referente de Estrellas Amarillas en nuestra comunidad, González hizo hincapié en el slogan “que no te pase a vos” y sostuvo que, “cuando uno pierde un amigo, una madre pierde a un hijo, un hijo que pierde un padre o un hermano que pierde a un hermano”. “Trabajamos para que nadie pierda a nadie y para que todos vuelvan a sus casas. Quiero instar a quienes circulan por la Ruta Complementaria Nº 20 y por la Nacional Nº 40 a que lo hagan con precaución y que respeten los carteles. Veo que manejan sin importarle el otro. En un accidente, uno puede sufrir una desgracia, pero también causarle una a otra persona inocente. No queremos pintar otra estrella, cuanto menos pintemos será mejor para todas las familias. Pretendemos evitar que siga sufriendo gente y que sigan muriendo jóvenes en nuestras rutas”, subrayó.
Consultada por los proyectos para este año, la titular de la ONG dijo que seguirán las campañas de prevención y que habrá propuestas de manera sorpresiva. En este sentido afirmó que se buscará cumplir la consigna de alcohol cero a la hora de manejar, que se usen correctamente los cinturones de seguridad, que estén encendidas las luces bajas, que los niños viajen en los asientos traseros y que los bebés lo hagan en las sillas correspondientes. A su vez, recalcó el trabajo que desarrollan el personal policial y el de Inspección, que se sobreponen a las condiciones climáticas “para que no nos pase nada en la ruta”. (Patagonia Nexo)


Jueves, 2 de febrero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com