Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
APROSA

Profesionales de la salud inician paro por falta de pago

La entidad gremial APROSA realizó también la presentación ante la Secretaría de Trabajo de una misiva que indica que la medida de fuerza inicia hoy martes 7 de febrero y tendrá continuidad hasta tanto se acrediten la totalidad de los sueldos correspondientes.



Asimismo, desde el gremio indicaron que solicitarían una reunión con la Ministro de Salud para abordar esta problemática salarial y para acordar un plan de trabajo con los puntos que quedaron pendientes en la confección del convenio colectivo de trabajo.

Nuevamente las asambleas hospitalarias decidieron emprender otro paro, atento a una nueva impuntualidad que presenta el gobierno provincial para abonar el sueldo correspondiente al mes de enero. En este punto, no es la primera vez que sucede este tipo de retraso salarial, por lo que desde el gremio entienden que la decisión de realizar esta medida de fuerza es “totalmente justa y entendible” ya que los profesionales de la salud cumplen con sus prestaciones y servicios, en contramano de los “marcados retrasos” de este gobierno para abonar los haberes en “tiempo y forma” tal como lo indican los procesos normativos y administrativos. “Si como trabajadores somos agentes, plausibles en recibir sanciones en caso de no cumplir con nuestras obligaciones profesionales, entonces exigimos que el gobierno responda y ejercite sus deberes y obligaciones principales como patronal en abonar salarios con “previsibilidad” y no tal como sucede últimamente de manera escalonada y con criterios pocos claros para que unos cobren primeros que otros, como si en esta provincia existieran “rótulos de trabajadores de primera o segunda clase”, por lo que es imperioso que se solucione rápidamente este punto que consideramos es crucial para la administración pública, argumentaron.

REUNION

Por otra parte desde el gremio están evaluando la posibilidad de enviar una nota a la Ministra de Salud, Rocío García, para coordinar una reunión para los próximos días, ya que esta comisión directiva considera que necesario resolver estas demoras salariales que afecta en consideración a los profesionales de la salud, ya que acarrean serias desprolijidades, porque al sindicato en reiteradas oportunidades, arriban reclamos y quejas, aduciendo “malas liquidaciones” en los haberes, producto de esta impuntualidad que modifica la estructura salarial de los trabajadores, generando un “marco de desconcierto” todos los meses, ante las evidentes variaciones en lo que se acredita mensualmente. Asimismo, confirmaron que también será una oportunidad para dialogar con la funcionaria para acordar una plan de trabajo que permita concluir la redacción del convenio colectivo de trabajo, ya que hasta el momento no pudieron finalizar los temas de “profilaxis”, “zona desfavorable” y la “regularización de las guardias”, cuestiones que debían estar concluidas al finalizar el año 2016 y que preocupa al sector, al igual que el incumplimiento por parte del gobierno en la entrega de la documentación correspondiente para alcanzar la titularización definitiva de aquellas viviendas que en su momento les fueran otorgadas a los profesionales de la salud concluyeron. (VyA)


Martes, 7 de febrero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com