EMPRESAS PETROLERAS CON CONFLICTO
Trabajadores de Lufkin aclararon que no están obstruyendo entradas
Fue a través de un comunicado, firmado por Eduardo Carabajal, delegado de la empresa. Tildó a Claudio Vidal de "mentiroso"
En el marco de los conflictos petroleros que se vive durante los últimos días, los trabajadores de la empresa Lufkin S.R.L aclararon a través de un comunicado firmado por su delegado Eduardo Carabajal que ellos no están realizando medidas de obstrucción. "En primer lugar queremos dejar aclarado que los trabajadores de la empresa LUFKIN S.R.L. no estamos obstruyendo las entradas a la empresa, tampoco somos los que salen en las fotografías de algunas publicaciones, y tampoco somos los que hacemos “medidas de fuerza” como falsamente indica el comunicado del sindicato" indicaron a través de un comunicado. Asimismo, contextualizaron explicando los hechos desde su punto de vista. En agosto del año 2010 se firmó un acuerdo extra-convencional entre el Delegado Gremial Toja Carbajal y la empresa Lufkin Argentina S.R.L. donde se acordaron 41 viandas (Pto. 18 bis del convenio) donde ninguna empresa lo tenía en aquel momento y se dejó un precedente. "Luego, este tema, fue tratado el 26 de Junio de 2016, Expte. 1.723.171/16 RESOLUCIÓN MTEySS Nº 365/16, la cual fue seguidamente ratificada y aprobada en Julio mediante ACTA 29/07/2016 – Expte. 1.723.171/16 – Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, RESOLUCIONES MTEySS Nº 366/16 y 367/16 donde firmó Rafael Guenchenén, en representación del Sindicato (siendo vocal suplente usurpando cargos) se trató el asunto, acordando lo siguiente: Las partes acuerdan que el incremento salarial será del 30%, pagadero en 3 cuotas. El primer tramo de 18% con el sueldo de julio, un 5% con el sueldo de noviembre y el restante 7% para enero 2017).
En total, Toja Carbajal como Delegado Gremial logró que los trabajadores de Lufkin Argentina S.R.L. perciban 65 viandas fijas sumadas a las que se generen pasadas las 10 horas de trabajo (doble función, trabajo en altura y muchos ítems más).
Esto que se acordó, firmó y reclamamos actualmente los trabajadores de Lufkin por vías internas gremiales a través de nuestro Delegado Toja Carbajal, es lo que se presentó en fecha 27 de Enero de 2017 ante la Secretaria de Estado de Trabajo y Seguridad Social Delegación Caleta Olivia, como demostramos con la nota que acompañamos al presente Comunicado de Prensa y transcribimos parte de la misma.
En dicha nota dirigida a la Secretaria se expresó lo siguiente: “…27 de Enero de 2017 Quienes abajo suscribimos, trabajadores dependientes de la empresa LUFKIN ARGENTINA S.R.L., nos dirigimos a la autoridad laboral provincial a los siguientes fines: Siendo que desde el mes de Julio de 2016 la empleadora no actualiza el valor de las 41 viandas indicadas en los recibos como “Adicional Compensador CCT NR” de conformidad a los incrementos salariales dispuestos en paritarias (18% a partir de julio/16 y 5% a partir de Noviembre/16), incurriendo de tal manera en un grave incumplimiento de su obligación de pago de salarios en debido tiempo y forma, venimos por el presente a comunicar a esta Autoridad de Aplicación que, en el caso de que en 48hs. la patronal no abone dichas viandas debidamente actualizadas, haremos efectivo el derecho de retención de servicios que nos asiste en los términos del art. 1031 y cc del Código Civil y Comercial a partir del día miércoles 01 de Febrero de 2017. (…) Atento el carácter alimentario en juego y la tipificación de la conducta de la empleadora aquí denunciada como infracción grave (conf. Art. 3, inc. c, del Pacto Federal de Empleo – Ley 25.212-), solicitamos asimismo se proceda a la consecuente iniciación del procedimiento previsto por los arts. 58 y ss de la ley 2450 a los fines de la aplicación de las sanciones que por derecho correspondan…”
Sentado lo anterior, queda demostrado por demás, que lo que está haciendo Vidal en fecha 9 de Febrero -mucho después de las acciones llevadas por Toja Carbajal-, en los portones de la empresa Lufkin, es un circo mediático, dejando al descubierto su payasada.
Al igual que lo recientemente sucedido con YPF -SP donde salió Vidal hacer circo mediático y la realidad nos mostró que el Gobernador Das Neves mediante el Gobierno de la Provincia de Chubut terminó solucionando el problema de todo, y no así el Sindicato o Vidal.
Por otro lado, dejamos bien en claro que, la decisión unilateral y arbitraria de Vidal, llevando agentes externos desconocidos, liberados del sindicato y personajes con antecedentes penales en estado de ebriedad a la empresa Lufkin, donde ninguno de ellos es trabajador de la empresa, deja a las claras su desesperación pretendiendo colgarse o subirse al logro de Toja Carbajal, intentando absurdamente querer llevarse los laureles de algo que no hizo.
Sabemos que Vidal viene mal en las encuestas, también sabemos que no puede resolver la crisis, los despidos, las suspensiones, y lamentablemente le comunicamos a Vidal, que los logros obtenidos y los que se obtendrán, lo fueron gracias a las acciones de nuestro delegado gremial Toja Carbajal, y no al mamarracho que intenta hacer ahora el Secretario del Sindicato quien está quedando -por demás- en pleno ridículo ante toda la masa de trabajadores petroleros.
No hubo asamblea del sindicato para decidir la toma de la empresa, no se cursaron las comunicaciones que debían hacerse según leyes y estatuto petrolero, informándose que iba a realizar tales medidas, directamente llegaron e ilegalmente obstruyeron la entrada de la empresa.
Vidal y sus secuaces que repiten como cacatúas las mentiras, usan las reglas de incompetencia de inútiles al pie de la letra, esto es: culpar a los demás; apropiarse y aprovecharse de los logros de los demás; buscar falsos testigos o personajes para apoyar la mentira; inventar un papel de santo o en éste caso de buen gremialista; arrojar piedras al tejado del rival; inventar complot o cortina de humo; circo mediático.
Es importante mencionar las malas prácticas, porque nos guste o no, son las que primero tenemos que evitar, más aún, si se está al frente de un Sindicato que abarca a tantos trabajadores. Con Vidal, ejemplos de incompetencias no van a faltar.
Le proponemos algo a Vidal: Ahora que Claudio Vidal anda inflando pecho en las fotos sobre los portones de Lufkin, que pida lo mismo para todos los trabajadores de todas las empresas de Santa Cruz, esto es, que le den 65 viandas sumadas a las que pasen las 10 hs. de trabajo, como lo logró Toja Carbajal para nosotros, los trabajadores de Lufkin.
¿Lo harás Vidal o vas a dejar a los demás trabajadores tirados? Avalamos y rubricamos el presente parte de prensa, todos los Trabajadores Petroleros de la empresa LUFKIN S.R.L. Santa Cruz, respaldados por nuestro Delegado Gremial abajo firmante"
Viernes, 10 de febrero de 2017
|