COMPRE LOCAL
CAPROMISA y Goldcorp comienzan el año trabajando en conjunto
Se lograron avances que beneficiarán a los asociados a CAPROMISA y servirán para crear trabajo en la Provincia.
La Cámara de Proveedores Mineros de Santa Cruz se reunió con Goldcorp en el yacimiento que la firma tiene cerca de la localidad de Perito Moreno. Fue un encuentro muy importante del que participó el Presidente de CAPROMISA Mauro Suárez, el Vicepresidente Fernando Paulasa, el Gerente Operativo Jorge Arias y Asociados. Se reunieron en una mesa de trabajo con representantes de cada una de las áreas más relevantes de la empresa minera como Administración y Finanzas, Servicios Generales, Operación entre otras. Las autoridades de CAPROMISA calificaron el encuentro como muy positivo y destacaron el trabajo conjunto que vienen realizando con esta empresa y el avance que esto puede significar en beneficio del COMPRE LOCAL y de las empresas santacruceñas. Durante la reunión las organizaciones se comprometieron a continuar trabajando en conjunto para aumentar el COMPRE LOCAL. Se establecieron mecanismos para mejorar la comunicación y se ajustaron procesos para incrementar las relaciones comerciales entre las empresas santacruceñas y la minera. También se avanzó hacia un esquema de Acuerdos de Compra Anuales, muy importante para coordinar procesos, establecer previsibilidad en las relaciones comerciales y brindar un horizonte de crecimiento a las firmas locales. Asimismo, se reafirmó que la información a CAPROMISA de las invitaciones a cotizar es parte del procedimiento de Compras de Goldcorp, un punto muy importante para la Cámara. Se acordó adicionalmente que se detallarán los compradores responsables de cada Rubro para facilitar la presentación de empresas locales y se trabajó en analizar las compras 2015-2016 realizadas fuera de Santa Cruz, lo cual, con la información analizada este año permitirá cruzar la información con la oferta de servicios e insumos que brindan las empresas de CAPROMISA para detectar oportunidades. También se acordó trabajar en la implementación de un mecanismo de retroalimentación sobre las ofertas de los proveedores locales y que las decisiones de adjudicación incluya un análisis en tres pilares: técnico, económico y estratégico -para lo cual ya están trabajando las áreas de Compras y de Sustentabilidad incluyendo las experiencias de los asociados en búsqueda de mejoras en el sistema. Finalmente, se generará un Esquema de Evaluación de Proveedores amplio y se facilitarán rees entre proveedores, el área de la minera usuario de los productos o servicios y el área de compras. “Fue una reunión muy importante, en la que la empresa Goldcorp reafirmó su compromiso con Santa Cruz y con las empresas de nuestra Provincia, esperamos que se vea reflejado en las compras”, destacó el Gerente Operativo de CAPROMISA, quien agregó: “Comenzamos 2016 desde lo operativo enfocados a trabajar sobre oportunidades (licitaciones/cotizaciones) y a mitad del año, luego de rees con el área de Abastecimiento, fuimos detectando que muchas de estas oportunidades se perdían, no llegaban por diversos motivos. Con diálogo y trabajo pudimos revertir la situación y los compradores del área comenzaron a tener más presente a CAPROMISA en sus procedimientos de compra. Este año tenemos que revertir las compras efectivas de las operadora con empresas asociadas, este será el objetivo claramente de este 2017 con Goldcorp”. Por su parte, el Presidente de la Cámara, Mauro Suárez solicitó previsibilidad y acuerdos para mejoras en precios de insumos y servicios. También recordó que durante el año pasado los niveles de COMPRE LOCAL no cubrieron las expectativas, y se vio una baja en las contrataciones y compras de bienes y servicios realizadas en nuestra Provincia, que esperan poder revertir en el presente año. Desde CAPROMISA destacaron que es muy relevante la voluntad que puso de manifiesto la empresa Goldcorp y los avances en la relación que esperan poder traducir en mayores compras en Santa Cruz. “Para mejorar la competitividad las mineras necesitan bajar los costos. Una forma de lograrlo es trabajando con empresas de la Provincia, generando de esta manera una industria más competitiva en el sector. Al estar cerca del yacimiento, las empresas de la localidad o la Provincia, disminuyen los movimientos y traslados de maquinarias, haciendo que muchas de las ofertas de nuestros asociados sean más competitivas que las empresas fuera de Santa Cruz. Si bien esta situación es algo más compleja, por los costos laborales y de vida que se tienen en esta zona, estamos avanzando con Goldcorp en un trabajo para cuantificar el costo Santacruceño y en la mejora de las compras en la Provincia”, destacó el Vicepresidente de CAPROMISA, Fernando Paulasa Arias. El volumen de compras de esta firma fue de aproximadamente 385 millones de dólares durante el 2015 y de 234 millones de dólares durante en 2016, lo que marca el gran margen de oportunidades de trabajo que hay por delante para que las empresas locales puedan participar del proceso de compras de esta Operadora. Desde Capromisa destacaron la presencia del Gerente de Finanzas y Abastecimiento para aportar datos claves y realizar mejoras en los procesos de acompañamiento a la operadora minera. Sostuvieron además que “es de relevancia saber qué montos tiene presupuestado para el 2017 en servicios e insumos porque nos permite seguir creciendo en la previsibilidad y da como mesa de trabajo mayor responsabilidad y confiabilidad, apuntando a un trabajo más que responsable”. Es importante resaltar que la empresa minera Goldcorp participó de la reunión con un gran número de representantes, lo que le dio a la misma un desarrollo completo e integral, en el que se debatieron en profundidad los temas relevantes que vinculan a los proveedores locales con la firma y con el funcionamiento y la operación que la empresa realiza en Santa Cruz. Por Goldcorp asistieron a la reunión Patricia Higueras, Jefe de Contratos y Servicios y miembros del sector de compras, con quienes mantuvieron rees todo 2016, y se sumaron Oscar Franco, Superintendente de Almacén; Marcelo Oates, Gerente de Servicios Generales y Mantenimiento de Flota; Fernando Cola, Superintendente de Ambiente; Pablo Phillipe, Superintendente de Mantenimiento de Flota; Juan Manuel Rojas, Gerente de Impuestos y Tesorería; Santiago Valvano, Superintendente de IT; Steve Long, Gerente de Planificación de Mina; Antonio Nibot, Superintendente de Construcciones; Mathieu Vallart, Gerente Sustentabilidad; Claudia Peralta, Superintendente de Relaciones de Comunitarias; José Luis Jofre, Gerente de Administración y Finanzas; Marcos Caballero, Superintendente de Construcciones; Gustavo Raimondi, Superintendente de Operaciones de Mina; Ignacio Poggi, Gerente de Asuntos Legales y Dan England, Gerente de Planta. “Tenemos muchos temas para seguir trabajando en forma conjunta, por eso vamos a continuar con rees de manera periódica y tenemos previstas también rees con otros Gerentes de la firma, para continuar y profundizar muchos de los temas en los que ya estamos trabajando”, remarcó Fernando Paulasa luego del encuentro que cerró con un marcado optimismo. Agregó además que “estas rees son sumamente relevantes para CAPROMISA ya que implican una gran oportunidad para dar a conocer el trabajo arduo y responsable que lleva la institución en defensa del desarrollo de las pymes santacruceñas, permitiendo ser un facilitador de desarrollo, especialmente en localidades como Perito Moreno donde necesitamos un importante compromiso de las 3 operadoras que trabajan en la zona”. Este encuentro se enmarca en una agenda intensa de trabajo con todas las operadoras de la provincia de Santa Cruz. “Poder dar a conocer este trabajo a todas las áreas que están afectadas al proceso de producción del oro y la plata en la Provincia nos permite seguir apostando por ser socios estratégicos de los proyectos mineros de Santa Cruz” concluyó Mauro Suárez.
Viernes, 10 de febrero de 2017
|