Rio Gallegos - Santa Cruz. 17 de Septiembre del 2025
ASOCIACION BANCARIA

Hoy se define la fecha del paro nacional

La Asociación Bancaria sigue adelante con el reclamo por el cumplimiento del acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresariales. Hoy después del mediodía decidirán cuándo habrá una medida a nivel nacional.



Hoy a las 13 horas se pondrá fecha a un paro nacional en medio del reclamo del cumplimiento del acuerdo salarial alcanzado con las cámaras empresariales.
Luego de las asambleas que se desarrollaron el jueves y viernes pasado que afectaron la atención en los bancos, este lunes se concretará un plenario de secretarios generales de seccionales con el fin de definir una medida de fuerza que será por 24 horas.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, criticó que el Gobierno "vino a consolidar la inequidad y la injusticia". "En la Argentina se profundiza la brecha social y a veces se toma el empleo de los informales como un fenómeno de la naturaleza", cuestionó el sindicalista.
Asimismo apuntó: "Hoy, el consenso va hacia el paro", mientras criticó que "no se cumple con un acuerdo firmado el 23 de noviembre de 2016 con el 80% de la representación empresaria y la aceptación del ministro Jorge Triaca en persona".
"La movilización del 7 y el paro tienen un origen común en la ruptura de la confianza en la palabra del Gobierno y el sector empresario. Es fácil, aumentó la cantidad de despidos y suspensiones después de un compromiso de no despedir ni suspender", aseguró.

ACUERDO

Si se llevara a cabo el aumento, los trabajadores bancarios alcanzarían una suba del 24% para sólo tres meses, mientras el Ejecutivo pretende que los incrementos no superen el 18%. El acuerdo disponía el pago de una suma no remunerativa de $ 8.000 que se debía pagar antes del 31 de diciembre último para compensar la inflación a trabajadores con sueldos inferiores a $ 25.000.
Otra suma de $ 10.000 era a los trabajadores cuyos salarios se hayan ubicado en promedio entre $ 25.000 y $ 35.000; y cobrarán $ 12.000 quienes hayan registrado sueldos superiores.
El acuerdo también disponía de un anticipo mensual para enero, febrero, marzo y abril que se integrarán como una suma fija de $ 2.000, a lo que se adicionará un 10% de todas las remuneraciones. (Ambito)


Lunes, 13 de febrero de 2017


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com