CUENCA CARBONÍFERO
“No se tienen datos, ni a que venían, ni porque se fueron”
El diputado por pueblo de Río Turbio Dario Menna aseguró que “estaba muy claro” que el destino de Gendarmería Nacional era la cuenca .Informó que la provincia realizará un reclamo para que expliquen porque venían a la localidad y porque se retiraron. Y adelantó que este lunes arribará Protección Civil y Seguridad Vial para acompañar a los trabajadores.
La tarde del jueves, varios escuadrones de la Gendarmería Nacional con destino a nuestra localidad, recibieron la contraorden de frenar su marcha y retornar a Perito Moreno.
El diputado por pueblo de Río Turbio, del FPV, Darío Menna, consultado por este medio, se refirió a las versiones, que indicaban la llegada de gendarmes a Rio Turbio.
Según puso de manifiesto, “estaba la orden de Gendarmería Nacional, donde ya estaban movilizándose 125 efectivos desde la zona de Bariloche hacia Rio Turbio. Estaba bien claro que el destino de esas fuerzas de seguridad del estado nacional era la cuenca”, opinó
Asimismo explicó que “el día viernes durmieron en Perito Moreno y se esperaba que el sábado estuvieran llegando cerca de las 22hs a la localidad. Por suerte llegaron hasta Gobernador Gregores y pegaron la vuelta hacia Perito Moreno”, dijo.
En ese marco, agregó que “hay que dejar en claro que el reclamo de los trabajadores en boca de mina es totalmente pacifico, y la llegada de gendarmería nacional a la localidad iba a generar un malestar mucho mas grande”.
En relación a lo ocurrido sostuvo que “es una cuestión netamente política y está totalmente guionada. Menos mal que se dieron cuenta a tiempo y revirtieron esta situación”, opinó Menna.
En respuesta a la pregunta de porque se había dado la contraorden de regresar, apuntó que “no se tienen datos certeros, ni a que venían ni porque se fueron. El sábado en Rio Gallegos tuve una reunión con el ministro Fernando Basanta y ellos tampoco como gobierno provincial, ni las fuerzas de seguridad de la provincia, pudieron responder el porqué de la presencia de Gendarmería Nacional en Rio Turbio”
No obstante, agregó que el Secretario de Seguridad de la provincia Lisandro de la Torre arribó a la cuenca para hablar con los trabajadores en boca de mina, donde les informó que desde la provincia misma, se realizaría un reclamo para que expliquen porque venían a la cuenca y porque se retiraron.
”No han tenido ningún tipo de información. Cuando suceden estas cosas y vienen fuerzas federales a la provincia, deben informar cuales son los motivos”, explicó el funcionario.
Y reiteró que “creemos que esto es netamente político. Si volvemos el tiempo atrás, en enero la intervención pidió la presencia de 200 efectivos. No tenía sentido de que asistan y menos mal que no han venido”, reflexionó.
En otro pasaje y haciendo referencia a los retiros voluntarios insistió en que han sido “extorsivos” y destacó que el acompañamiento de la gente es cada vez “más grande”.
“Es un reclamo totalmente pacifico y la gente está muy firme en boca de mina. Hoy en día se ve la fortaleza de la cuenca, los dirigentes gremiales están muy unidos y todos peleando por lo mismo, la reincorporación de los trabajadores y obviamente garantizar la estabilidad laboral. Esta lucha tiene que terminar poniendo en marcha la central térmica que es lo que va a garantizar los puestos de trabajo” aseguró el diputado por el pueblo.
Para finalizar resaltó la llegada del Secretario de Seguridad de la provincia, quien explicó lo que había sucedido con Gendarmería Nacional a los mineros y “reiteró el acompañamiento de la provincia y de la gobernadora (Alicia Kirchner) en este caso a través del ministro de gobierno (Fernando Basanta) a todos los trabajadores de YCRT”.
Asimismo informó que este lunes arribará a la cuenca Protección Civil y Seguridad Vial para acompañar a los trabajadores. (Fuente: Patagonia Nexo)
Lunes, 5 de marzo de 2018
|