Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Septiembre del 2025
AMBIENTE SUR

El área que rodea al vaciadero es el foco de mayor contaminación

TNRG dialogó con el referente de Ambiente Sur, Germán Montero acerca de los últimos procedimientos realizados por la División de delitos ambientales de la Policía Federal en el vaciadero municipal local, así como en los frigoríficos que se encuentra en la zona costera de Río Gallegos.



La semana pasada TNRG informó sobre distintos procedimientos que realizaron efectivos de la Policía Federal ante el hallazgo de desechos provenientes de los frigoríficos locales que se encontraban a cielo descubierto en el vaciadero municipal de nuestra ciudad.
En relación al trabajo realizado por la fuerza policial, se expresó Germán Montero de Ambiente Sur, quien dijo que los “No estamos involucrados directamente con esos controles, pero si nos interesa que tanto lo que es sólido como líquido, se haga la gestión que corresponde. Hoy estamos en una época que está más que sabido que no se pueden manejar los residuos de la manera que se lo está haciendo, sobre todo al quedar localizados dentro de la ciudad, tienen que tener el tratamiento que corresponde”.

Asegurando su beneplácito ante este tipo de controles: “tanto lo que es la Justicia Federal a través de la ley nacional de residuos peligrosos, por eso interviene la Policía Federal, y por otro lado, los controles que también hace ambiente de Provincia y que están haciendo, en parte con el municipio local, nos parece bien. Es importante que se hagan controles y que se fiscalice como estas empresas tienen una actividad comercial que genera riquezas y trabajo para la comunidad y eso está muy bueno, porque es a partir de un recurso, de una forma que no impacte en el medio ambiente, tanto en la producción, como en la eliminación de los residuos líquidos y sólidos, eso por un lado”.

Montero entiende la importancia de que “se tenga claridad y que se comunique a la comunidad qué es lo que nos pasa, es decir, conocer un poco más sobre estos procedimientos , así como también la importancia de que las empresas salgan a comunicar qué es lo que están haciendo en pos del ambiente, también para sacarnos muchas dudas que tienen los ciudadanos y las organizaciones, porque también tienen que ser responsables con su actividad comercial y eso pensando,l que quienes generan los residuos, tienen que ser los que se encarguen de hacer el tratamiento y la disposición final como corresponde. Porque siempre se habla que se le exige un montón a nivel nacional e internacional, pero cuando vemos el vertido en la costa local, parece que algo no está funcionando. Por todo esto, nos preocupa y nos ocupa, todo el trabajo en torno al mantenimiento del ambiente local. El estuario tiene una capacidad importante de dilución, pero no es eterno y nos preocupa que hoy en día nos preocupa hacer los controles para saber como está la calidad del agua del estuario”.

El estuario no es eterno
En el año 2002, 2003 se realizó un estudio muy importante: “y sería bueno volver a realizarlo para saber como estamos en estos años, el estado de situación de la calidad ambiental del estuario.
La acumulación de la contaminación orgánica puede impactar en los cursos de agua, que es real sino se impermeabiliza, puede surgir algún tipo de filtración que es lo que pasa cuando hay mareas extraordinarias y eso está muy cerca de la costa, puede llegar a pasar. Digamos que en la marea salen esos residuos y otros, salen para la costa. De hecho en el estudio que mencioné antes, alrededor del basural era uno de los focos de contaminación del estuario, hoy hay que monitorearlo de vuelta, por eso la disposición de estos vertidos se tienen que hacer la manera correcta para que tenga un buen impacto en el ambiente, tanto en la tierra como en el agua, y en esta última, tanto en la subterránea como en los cursos superficiales”.


Martes, 6 de marzo de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com