CONFLICTO EN YCRT
Basanta: “A Cambiemos se le empieza a caer la careta”
Basanta dejó en claro que los habitantes de la Cuenca no están cortando rutas, ni impidiendo la llegada de suministros. “Están en sus puestos de trabajo defendiendo la empresa que les da una razón de ser y que mantiene vivos a esos pueblos”, expresó
El Ministro de Gobierno Fernando Basanta se reunió con integrantes de la cuenca carbonífera .Estuvieron presentes el secretario de gobierno del municipio, José Díaz, el secretario de transporte Julián Zagal, el diputado por el pueblo Darío Menna y los Concejales Claudia Pavés y Karina Nieto.
Una vez finalizado el encuentro, funcionario del gobierno se refirió a su presencia en la cuenca carbonífera.
Basanta dejó en claro que los habitantes de la Cuenca no están cortando rutas, ni impidiendo la llegada de suministros. “Están en sus puestos de trabajo defendiendo la empresa que les da una razón de ser y que mantiene vivos a esos pueblos”, expresó
En tanto al hablar de los despidos llevados a cabo en la empresa, apuntó que “ya lo dijimos, y lo ha dicho Alicia –Kirchner- cuando estuvo acompañando a los pueblos de la Cuenca. Nosotros entendemos que el camino no es dejando gente en la calle y más en dos localidades como son las de Río Turbio y 28 de Noviembre donde sus economías y la vida de ambas giran en torno al trabajo de YCRT”.
Al defender esta postura, el ministro recordó que el senador nacional Eduardo Costa se cansó de hacer campaña diciendo que no iba a haber despidos, que iban a poner en marcha la mina, que iban a poner en marcha la mega usina. Bueno el camino no es despedir gente” agregó.
Con respecto a la llegada de fuerzas federales, explicó que “nos comunicamos varias veces con la gente de Gendarmería desaconsejando la movilización de efectivos y móviles que estaban llevando a la Cuenca, explicando cuál era la situación. No entendemos por qué siguen insistiendo con esto, cuando la protesta era totalmente pacífica”, remarcó
Consultado acerca de los motivos por los cuales Nación envió 200 efectivos a la Cuenca carbonífera, respondió: “Ya no sabemos qué pensar del Gobierno Nacional- y agregó que- “justamente, el mismo día que hacen viajar a gendarmería detienen al intendente de la localidad (Pérez Osuna) y no tengo otra cosa que decir de él más que mandarle un abrazo y decirle “fuerza” entendiendo que es otro preso político en la República Argentina”
“Me pregunto qué se puede esperar socialmente cuando se despiden 500 trabajadores y se dice abiertamente que se van a despedir más ¿qué esperan que suceda? Lo que vemos es que hay una ciudad que está encarando un proceso de lucha por el ajuste que están implementando en la empresa que le dio vida. Tenemos al intendente que lo detienen, tenemos el pedido de desafuero de un Diputado de ese mismo pueblo, tenemos un pedido de llegada de Gendarmería a la zona y no van a retrotraer los despidos que ejecutaron a fines de enero” expresó el ministro.
“Le pedimos al senador Eduardo Costa que explique cómo va a defender los intereses de la provincia. Yo escuché como socarronamente y tergiversando las cosas, el senador decía que los administrativos en YCRT cobraban 120 pesos 180 pesos lo decía alegremente y faltaba a la verdad. Los únicos que pueden llegar a cobrar esos sueldos en YCRT son las autoridades nombradas por el interventor Zeidán que es su ahijado político, y que el gobierno puso en la conducción de la empresa”.
En este sentido, Basanta le recordó a Costa que en la provincia de Santa Cruz “tenemos 86 mil recibos de sueldo, de los cuales 20 mil son empleados de la administración centralizada, 5 mil de la policía, 11 mil de docentes, están los jubilados de la provincia. Si con la espalda de Nación toman la decisión de retiros voluntarios, de despedir 500 trabajadores y decir que van por 500 más, en una empresa que hace Patria ¿qué podemos esperar que haga este señor con nuestros empleados de la administración pública si maneja la provincia?”.
Para el funcionario provincial, “a Cambiemos se le empieza a caer la careta”. En este sentido recordó las declaraciones del senador días atrás, cuando manifestó que “la empresa es improductiva, que sobra gente. ¿Cuál es su postura frente a los empleados de la provincia? ¿Va a despedir gente? ¿Qué va a hacer si se hace cargo de la provincia si Cambiemos con la espalda que tiene a nivel nacional despide trabajadores y ajusta una empresa que ha hecho Patria?”.
Para el ministro la provincia está en pie. “Tenemos que dar un mensaje claro. No queremos violencia. No queremos palos. Queremos ser lo que siempre fuimos: una provincia trabajadora, pujante y pacífica. Les pedimos que dejen de amedrentarnos y de atacarnos de la manera que lo está haciendo. Lamentablemente lo hacen usando gente de nuestra propia provincia, porque el senador Costa es representante de esta provincia.”
También se refirió al interventor de YCRT: “Zeidán es un hijo de esta localidad y no entendemos cómo es que está llevando adelante el ajuste de la empresa”.
Para finalizar, Basanta le pidió al senador Costa que se ponga a trabajar para Santa Cruz: “Que deje de apretar en connivencia con el Poder Judicial. Detienen al Intendente y el mismo día envían a Gendarmería a la localidad que dejan acéfala”. (Patagonia Nexo)
Miércoles, 7 de marzo de 2018
|