CALAFATE
El primer semestre tuvo 251 vuelos menos
Datos del aeropuerto de El Calafate muestran que en esta primera mitad del año se registró la menor cantidad de vuelos en 12 años. Embarcaron casi 6500 pasajeros menos que 2017. La Secretaria de Turismo de Santa Cruz entregó documento a Aerolíneas Argentinas pidiendo pisos mínimos de conectividad que necesita El Calafate durante la baja temporada.
Las estadísticas de la primera mitad del año dejaron en evidencia la caída de la conectividad aérea que sufrió El Calafate, sobre después de la Semana Santa. Si bien el dato era evidente, los números ponen en el lugar exacto cuán grande fue la merma.
De acuerdo a números publicados por la empresa London Supply, concesionaria del aeropuerto, aterrizaron 1177 aviones en el primer semestre de este año. La cifra es la menor en los últimos 12 años del aeropuerto de El Calafate. Hay que remontarse a la primera mitad de 2007 para encontrar una cifra inferior. Fueron 1145 aquel año.
Entre enero y junio de 2011 aterrizaron 1171 aviones. Si bien es una cifra menor a la actual, hay que considerar que desde el 4 de junio de ese año se desató la Crisis de la Ceniza Volcánica, en la que se canceló la mayoría de los vuelos que, si bien estaban programados, no pudieron aterrizar por la nube de cenizas del volcán chileno Caulle Puyehue.
En el primer semestre de este año hubo 251 vuelos menos respecto a la primera mitad del 2017, en que operaron 1428. La merma es superior al 21 por ciento.
La caída en cuanto a pasajeros fue bastante menor. En el aeropuerto “Cte. Armando Tola” embarcaron 156.187 en la primera mitad del año. Un 4,12 por ciento menos que la primera mitad del año pasado (que fue record histórico de embarques), en que viajaron 162.629 personas. (Ahora Calafate)
Sábado, 14 de julio de 2018
|