Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
REFORMA DE ASIGNACIONES FAMILIARES

"Cualquier rebaja en el ingreso a un trabajador, no nos parece bien"

Así rechazó el sector de los empleados de comercio a la reforma del régimen de asignaciones familiares. Además, Silva, sostuvo que el decreto no prosperará.



Claudio Silva, secretario general de los empleados de comercio, quien se refirió al decreto impulsado por el presidente Mauricio Macri en el que efectúa reformas al régimen de asignaciones familiares, algo que no cayó bien en los trabajadores, y el sector comercial tampoco fue ajeno a esto: ”Por supuesto que mal, cualquier rebaja de lo que puede ser el ingreso a un trabajador, a nosotros no nos parece bien. Así que estamos esperanzados de que la situación pueda ser revertida, a través de las gestiones que puedan llevar adelante, los diputados, los senadores, la misma CGT y por qué no, la Federación Argentina de Empleados de Comercio, que seguramente, estuve viendo que se están haciendo reclamos y se está presentando recursos de amparo, por considerar inconstitucional el cambio y aparte, es una medida que trascendió hace mucho tiempo pasó a tener carácter de derecho adquirido, así que seguramente se va a plantear una litigiosidad al respecto”.
Para Silva, esta decisión puede revertirse esta decisión presidencial: “Creo que sí, porque en realidad siempre que el presidente se dio cuenta de alguna acción que llevó adelante, medida errónea, y por supuesto ante algunos de los reclamos que efectúan los perjudicados, hace marcha atrás, así que creo que este otro ejemplo de un error cometido que se puede reparar”.
En relación a su visión política de lo acontecido este viernes, con el lanzamiento del decreto presidencial, señaló: “La verdad, que claro, largarlo un día viernes, significa, que pase desapercibido, calculo que esa debe haber sido la intención, pero no ha sido así, hay un rechazo generalizado, respecto a esta medida, y bueno que fundamentalmente perjudica a la zona Patagónica, pero también hay gente del norte de la Provincia que también se va a ver perjudicado y en realidad, me parece que el ahorro que se quiere procurar hacer, también se puede hacer en otros sectores, no en los trabajadores”.
Finalmente, Silva indicó que “estamos en un momento bastante difícil, el Gobierno no le encuentra el rumbo, estamos endeudados, hay muchas exigencias por parte del Fondo Monetario, y la verdad no sé si vamos a poder cumplir, con lo que el FMI nos está pidiendo, lo cual nos colocaría en una situación más difícil aun”.
Sostuvo que se vienen duros para la Argentina: “Difícil, hay muchas exigencias. Adquirimos un préstamo que en caso de que no cumpla con alguna de las exigencias, todo se cae. en cuanto a las negociaciones que están haciendo con el fondo monetario, y la Argentina está en problemas, y la verdad que entraríamos en DEFAULT, que es mucho más perjudicial que la situación en la que estamos viviendo”.


Lunes, 30 de julio de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com