Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
PUERTO DESEADO

“Es bastante macabro lo que hace el MOMO”

Soledad Ruíz es una joven mamá de Puerto Deseado que a través de las redes sociales lanzó una convocatoria para conversar con otros padres de esa localidad, respecto a reforzar el vínculo entre padres e hijos, porque: “Creo que después de lo que pasó a Thiago, acá en Deseado, hay un antes y después, ya no se trata de un jugo o de una de revolución de pre-adolescentes, sino va más allá”.



Hace pocos días, la noticia de un menor de trece años, que se había autoflagelado en esa localidad costera se difundió por distintos medios de comunicación, constatándose además que se el accionar del menor estaba relacionado con el juego viral del MOMO.
TNRG dialogó con Soledad Ruíz, una mamá de Puerto Deseado preocupada por lo ocurrido, tuvo una iniciativa y así lo explicó a nuestro medio: “Después de lo que sucedió con Thiago, viendo junto a un amigo las redes sociales, en donde la gente se solidariza con lo ocurrido, comparten la imagen del MOMO y de qué se trata este juego, por eso se me ocurrió que teníamos que ir más allá del facebook, llegar a los chicos, tratar de involucrarnos con ellos y ver qué es lo que les está pasando a ellos. Es más, es un reto de padre e hijo, porque yo también tengo una niña, amiga de Thiago, tiene su misma edad y hasta hace tres semanas, ella también me hablaba del MOMO y le decía y le explicaba, hasta qué punto, en realidad, no hay nada bueno en eso. Le dije que con esto no se juega y otras cosas más, pero en realidad esto. Creo que después de lo que pasó a Thiago, acá en Deseado, hay un antes y después, ya no se trata de un jugo o de una de revolución de pre-adolescentes, sino va más allá, los chicos están alarmados y nosotros como padres, el doble y creo que la reunión en casa, hoy a las 18 horas, la convoqué vía Facebook. Me llamaron pastores de iglesias, profesionales, maestros, con ganas de hacer y ver cómo podemos llegar al adolescentes y comentarles de que no se trata de un juego más, n de una moda más, sino que es bastante macabro lo que hace el MOMO y lo que puede generar. Ellos ya lo ven de ese modo, porque lo que le pasó a Thiago, ellos creían que nunca iba a pasar y sin embargo, pasó, pasó con Thiago y así como a él, pasó con otros niños en otras localidades de la Provincia, te lleva, te incita y por eso queremos fortalecer el vínculo entre padres e hijos, más que nada, porque siempre hay que empezar por casa y después ir a las escuelas, ellos hacen batallas Freestyle, en las plazas de nuestra localidad, también involucrarnos ahí, porque Thiago hace freestyle, hace rap y por ello, hablé con Braian, con uno de los que organiza siempre estas movidas, y también quiere hacer algo como para concientizar y para que nos demos cuenta que no es que estamos alejados del mundo, a través de un celular, a través de las redes sociales estamos más cerca de lo que nosotros pensamos que está allá, es Puerto Deseado, no pasa nada, pero no, sí pasó”.
Ruíz prosiguió relatando: “Mi hija estaba realmente conmocionada, creo que esto me llevó a moverme como mamá y lo hablaba con un papá más, no lo entendía, estaba triste, así como cayeron muchos amiguitos de Thiago al hospital, me contaba la mamá y los mismos amiguitos, hablaban, contaban a lo que podía llegar a hacer el MOMO, a través de ellos. Es increíble cómo te quema la cabeza y vos lo querés eliminar y te sigue molestando a través de otros números”.
PARA AQUELLOS QUE NO SABEN QUÉ ES EL MOMO
La inquietud surge: “Es algo que sale en las redes sociales, a través de un número de teléfono”, explicó Ruiz: “vos te comunicas con él y te incita a hacer cosas malas, en un principio te pide datos, en otro momento, te dice bueno, primer reto es que no duermas doce horas en tu casa, luego, si tu mamá está durmiendo, por qué no le cortás, cosas realmente jodidas, fuertes hasta lo que llegó a hacer Thiago, ahorcarse. No hay límites y busca a los niños más vulnerables. Uno no puede asegurar si los chicos están o no están bien en casa, porque uno a su hijo, siempre lo ve bien y sin embargo, el MOMO llegó a todas las casas, porque creo que no hay un solo preadolescente que no hay visto la imagen del MOMO”.
Además, agregó: “Uno como papá le puede decir, mostrame que es lo que hablaste por whatsapp, justamente ayer un comunicador local decía, uno como adulto elimina mensajes, los chicos hoy, lo tienen más incorporado que uno, te eliminan toda una conversación y vos llegás a ver el teléfono y no ves nada, se arman grupos en donde dice compañeros de la escuela, y sin embargo no lo son y en realidad son grupos de esto del MOMO y cosas así”, indicó esta madre, preocupada por lo que está sucediendo.
COMUNIDAD EDUCATIVA
La mujer resaltó la tarea de algunos docentes: “En la escuela donde va mi hija, hay un profesor en particular, que siempre lo destaco porque habla muchísimo con los chicos, es Domingo Baio, les comenta sobre cosas de la actualidad y es más, este tema lo tocó y hoy va a ir a casa, porque queremos hacer una movida en las escuelas, los docentes están preocupados, no tanto por el MOMO, el año pasado fue la BALLENA AZUL”, pero Ruiz entiende que su intención es dirigirse a los padres, y no tanto a los docentes: “porque el docente te puede llamar a una reunión en la escuela y van la mitad, por horarios, por todo, creo que Deseado está sensible, siento una buena respuesta a la iniciativa que tuvimos y ojalá podamos hablar algo bueno”.
La joven espera que exista una buena aceptación de la convocatoria, pero por sobre todas las cosas: “que salgan buenas propuestas y seguir trabajando y volver a fortalecer ese vínculo de padres e hijos, y dejar las redes sociales y el teléfono por horas de lado, porque ellos –los chicos- nacieron incorporando todo lo que es el celular y la tecnología, porque algunos –adultos- nos comparamos diciendo “yo cuando era chico”, pero es que cuando éramos chicos no existía la tecnología. Hoy está, está al alcance de todos y si bien, tu hijo no tiene celular, el compañerito si, en la escuela sí, hay que encontrarle la vuelta para que podamos salir todos adelante y recuperar a Thiago”.
LA SALUD DEL MENOR
Más adelante, indicó que en el día de hoy se comunicó con la tía del menor: “ella está en Caleta Olivia, ya le han sacado medicación para ver cómo reacciona sin ella y ver si se le pueden hacer todos los estudios, gracias a Dios despertó en Deseado, le pusieron hacer una tomografía y fue derivado a Caleta Olivia a un centro más especializado, así que dentro de todo lo malo, la está peleando”.


Miércoles, 1 de agosto de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com