SALUD
"Se hizo un equipo médico mixto"
La ministra de Salud, Dra RocÍo García se refirió al personal médico que integrará el Centro de Medicina Nuclear de la ciudad de Río Gallegos, entre otros temas relacionados con este nuevo punto de atención médica.
Luego del acto de traspaso de Nación a Provincia del Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos, se brindó una recorrida por las instalaciones a los distintos medios de comunicación, en donde estuvo presente la Ministra de Salud, Rocío García, quien indicó: “Conocer y estar en el lugar, no es lo mismo que uno lo pueda expresar a través de un video, sino el poder estar conociendo cada uno de los lugares, con cada uno de los equipos que hay en el lugar, me parece que eso va a hacer que nosotros seamos los agentes multiplicadores y ustedes también, para que la gente pueda sentir este lugar, que como dijimos está en Santa Cruz, va a resolver un montón de patologías que no las podíamos hacer, que se estaba derivando y me parece que esto es lo más importante, entender que para la salud pública es algo muy bueno, el hecho de tomar posición del Centro, como dijimos, con la suma de muchas voluntades y con un trabajo de la fundación”, destacando que la misma, junto a Provincia: “Cada día estamos tratando de que esto arranque cuanto antes y esté abierto para todos los santacruceños”.
Este Centro de Medicina Nuclear, va a comenzar a funcionar por etapas y dependiendo de los equipos: “Si, tiene que ver con habilitaciones y con puesta en funcionamiento de cada uno de los equipos, entonces tenemos que ver, que si bien nosotros podemos acelerar, igual todo tiene que ser como tiene que ser, esto sí vamos ir informándole a la población para que vayan conociendo”. Uno de los aspectos con los que se trabajó está relacionado con la seguridad: “Si, claramente, si hay algo que queremos es que los equipos funcionen bien, so solamente por nosotros, esto sí o sí, tiene que tener la habilitación de la ARN, de la fiscalización de la CONEA, es decir, no es que nosotros podemos encender el equipo y empezar a funcionar, me parece que eso es importante que se entienda, que aceleramos los tiempos, pero si necesitamos esas habilitaciones y esos pasos administrativos de cada uno de los equipos”.
Asegurando que “el lunes ya estaría la parte quimoterapia, consultorios, hospital de día, la parte del tomógrafo y radioterapia, vamos a tener que esperar entre cuatro y seis semanas, hasta que esté el comisionamiento de los equipos, que tiene que ver con esta puesta en marcha”.
En relación al personal destinado a este centro, la titular de la cartera de salud, señaló: “Si, la verdad que se hizo un equipo médico mixto, en base al recurso humano que se había estado capacitando y el que tenemos capacitado acá, porque también hay que decirlo, que nosotros tenemos profesionales medicamente, muy capacitados, me parece que había que convocarlos. Hay unas cuantas alegrías, de gente que se ha sumado, no lo voy a decir, pero ya se van a dar cuenta, que es muy reconocido en la comunidad, que va a volver a hacer consultorios, y lo vamos a volver a tener entre nosotros y que es parte de la oncología de la historia de Santa Cruz y que ha salvado muchas vidas también, va a estar el Doctor Castanegtto que lo conocen, está trabajando en los hospitales de Santa Cruz, porque si bien trabaja en Río Gallegos, pero recibe a todos los pacientes. Así que después, hay grupo con el que se estuvo trabajando con la fundación de Mendoza, que también, que indica el apoyo, estuvieron aparte de los distintos centros, el de Entre Ríos, el de Mendoza, y bueno me parece que lo que nosotros queremos mostrar y un apoyo de toda la red que conforma la medicina nuclear, y es importante, lo veníamos diciendo desde hace mucho tiempo. SI nosotros no entendemos que esto trasciende una cuestión partidaria de los colores que cada uno tenga, me parece que si nosotros no entendíamos que el objetivo era otro, brindar este centro a los santacruceños, pero además esto tiene un potencial, a nivel regional, a nivel de investigación y de un montón de cosas, podemos charlar horas en relación al potencial que tiene este centro de medicina nuclear, para los santacruceños”, agregando que “por suerte, todas las personas estuvieron a la altura de las circunstancias con esta madurez, con la madurez política a las que les toca dirigir, y me parece que esto es importante, en donde Nación, Provincia y municipio, nos pusimos de acuerdo para sacar esto adelante”.
Domingo, 5 de agosto de 2018
|