INTERVENCIÓN
Stand de Lactancia Materna en el Hall del HRRG
En el marco de la Campaña para fomentar la Lactancia Materna, el Programa Provincial Crianza en Tribu dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente realizó una intervención en el Hall del Hospital Regional Río Gallegos donde la gente se acercó a realizar consultas además de compartir un desayuno saludable.
La Lic. en Psicología Noelia Sanz, integrante del equipo de Crianza en Tribu, comentó que surgió la idea de extender la semana de Lactancia materna durante todo el mes de agosto para dar cuenta de los beneficios que tiene la lactancia materna.
El lema de este año es “Lactancia Materna: la base de una vida saludable”, y el objetivo es empoderar los frutos de la lactancia materna tanto nutricionales como no nutricionales, esto significa reforzar el vínculo, el apego, como también lo referido al entorno y hacernos responsables todos de nuestra función dentro de la lactancia materna que está muy asociada a la mujer. “Creo que toda la sociedad, somos un poco responsables y tenemos que tener un compromiso para que se pueda sostener la misma” manifestó Sanz.
En cuanto a las consultas realizadas en el stand las profesionales indicaron que hay muchos mitos respecto hasta cuando debo amamantar, que alimentos se pueden consumir durante la etapa de lactancia y que alimentos no. En cuanto a los mitos y dudas, señalaron que muchas surgen del entorno como “No!, ya es grande para amamantar”, “basta”, “te usa la teta de chupete” la gente que se acerca al stand se sorprende de la información que le vamos dando porque hay mucho desconocimiento también.
Por su parte, la Lic. en Psicología Julia Arias indicó que desde el programa provincial “Crianza en Tribu” trabajan todo el año en cuanto a la preparación para el parto, la maternidad y la paternidad, pero puntualmente extendieron la semana de la lactancia de manera de poder ir a distintos lugares de la ciudad, “estuvimos trabajando en el Barrio San Benito, estuvimos trabajando en el CAI, que es donde actualmente está trabajando el equipo de Crianza, ésta jornada en el hospital y el 25 en el local de artículos y ropa para bebes “Charitos” de manera de seguir acercándonos a la comunidad en general. Un poco se trata de salir a la calle, comentar lo que hacemos, más allá de las redes sociales y de concientizar en función de la importancia de la lactancia y el sostenimiento de la misma, no solamente de ese vinculo inicial cuando el bebe nace sino hasta los dos años o más que es lo que está recomendada” .
Viernes, 17 de agosto de 2018
|