UNIVERSITARIOS DE PIE
Paro de una semana y movilización este jueves
La Comisión Directiva de ADIUNPA informó que el Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica resolvió por unanimidad continuar con el cese de actividades desde el 27 de Agosto al 1 de Septiembre y convocan a una movilización.
En este contexto, ratificaron la continuidad del plan de lucha reclamando un 30% de recomposición salarial en camino a la media canasta familiar para el cargo testigo (Ayudante con dedicación parcial, sin antigüedad) ya que no podemos permitir que este en $10.517,55 cuando hay una proyección de la inflación del 30% y hasta hoy la inflación ha sido del 16% según los datos oficiales. Continuamos reclamando el pago del FONID, el mantenimiento del ítem zona patagónica en las asignaciones familiares y en los salarios de trabajadores activos y pasivos, el cumplimiento de los acuerdos paritarios; la efectiva aplicación del Convenio Colectivo de trabajo; la inmediata restitución de los fondos recortados por el gobierno nacional a las universidades públicas y aumento del Presupuesto Universitario.
También convocan a una movilización en defensa de la universidad pública el 30 de agosto, a las 17 horas en el mástil mayor de la ciudad de Río Gallegos, con movilizaciones similares en las distintas unidades académicas distribuidas en distintas localidades santacruceñas.
Además, rechazaron las declaraciones de los funcionarios nacionales que "no hacen otra cosa que ningunear nuestra labor como docentes y defensores de la Educación Pública; como así también la práctica desleal del Gobierno Nacional de dar unilateralmente porcentajes a cuentas de los acuerdos paritarios y exigimos a la Secretaría de Políticas Universitarias, el CIN y los representantes de la Comisión Negociadora Salarial por los rectores, que se lleven adelante negociaciones que tomen los reclamos y den respuesta al pliego de la docencia universitaria y preuniversitaria".
Manifestaron su preocupación "por las declaraciones donde se mencionan que sobran universidades. Entendemos en este punto que la comunidad universitaria y la comunidad de Santa Cruz deben llevar adelante la defensa de la UNPA como una universidad estratégica que permite la formación de pregrado, grado y posgrado en la zona salvando las distancias con los grandes centros de formación universitarios nacionales permitiendo acceder a la Educación Superior como un derecho irrenunciable de los argentinos".
Lunes, 27 de agosto de 2018
|