EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
La agrupación docentes santacruceños manifestó su rechazo a la política nacional
En el marco de los recortes económicos que afectan a las altas casas de estudios en todo el país, los docentes universitarios de Santa Cruz y convoca a la movilización para este jueves, tal y como ya lo había adelantado TNRG.
El recorte neoliberal de Macri y el FMI al presupuesto de la Universidades, por más de 4000 millones de pesos - que pone en riesgo el funcionamiento de áreas de investigación y vinculación con la sociedad -, con el agravante de la sub ejecución de las partidas presupuestarias - el no envío de los fondos -, y la reducción de becas por las reformas al Progresar, constituyen un nuevo ataque, como lo fueron los palos del ´66, a la autonomía de la Universidad Pública libre y gratuita. Justo cuando se cumplen cien años de la Reforma universitaria de 1918, Macri la quiere destruir El recorte se extiende a todo el sistema educativo argentino, como el hambre, la miseria y las balas represivas se extienden, cada vez, a mayor parte de nuestra sociedad. Somos parte de un Movimiento que persigue la idea de construir una comunidad educativa virtuosa, porque tenemos la convicción de que nos necesitamos entre todos, porque creemos en la excelencia de nuestro sistema educativo, y entendemos sobre la necesidad de su defensa férrea. Es en tal sentido, que acompañamos a FAGDUT seccional Santa Cruz a la visibilización del conflicto, generando las condiciones para una marcha masiva que concentre a toda la comunidad educativa el jueves 30 de agosto para que se lleve a cabo el PARO Y MOVILIZACIÓN anunciado por el frente intergremial. Convocamos a toda la sociedad a la participación activa a dicha jornada que también promueven desde la UNPA en las localidades de Caleta Olivia, Rio Gallegos, San Julián y Rio Turbio - hasta ahora -, en sintonía con una gran marcha nacional en defensa de la Universidad Pública. Entendemos a la política como la única herramienta disponible en una ciudadanía activa, de transformación social, cuya participación es imprescindible en el camino hacia la construcción y consolidación de políticas en materia de, derechos de los trabajadores, y educación pública popular e inclusiva. Defender la educación pública es defender nuestra soberanía, es defender nuestra cultura, es defender nuestra identidad.
Martes, 28 de agosto de 2018
|