SALUD
Charla de prevención del tabaquismo para alumnos de escuelas primarias
El Ministerio de Salud y Ambiente a través del Programa Provincial de Control de Tabaco realizó una actividad de prevención destinado al alumnado de 6° grado del colegio Dr. Julio Ladvocat ante la abrumadora evidencia del daño individual y social que provoca el consumo de tabaco, por eso tenemos la oportunidad y la responsabilidad histórica de luchar contra esta creciente epidemia y promover una mejor salud para todos.
En la charla a cargo de la Referente Provincial del Programa de Tabaquismo, Lic. Soledad Pinilla trataron la temática partiendo desde conocer en qué consiste el acto de fumar, cuales son las consecuencias de consumir tabaco, como también reforzar que no comiencen a consumirlo ya que Santa Cruz, sigue siendo la provincia con más consumo del tabaco en el país pero con una tendencia descendente; “gracias a la implementación de la ley y de campañas de prevención”.
En cuanto al inicio del consumo, la referente indicó que las cifras son realmente alarmantes, ya que en Argentina los chicos de 13 años comienzan con el consumo de tabaco y productos diseñados por las tabacaleras para llegar a este rango etario, como por ej. el uso del cigarrillo electrónico que a pesar de estar prohibido por la A.N.M.A.T (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología) se vende en forma directa. En este sentido la OMS también prohibió y pidió que se controlara ya que desconocen los efectos que tiene hoy por hoy el cigarrillo electrónico, “por eso tratamos que la prevención este dirigida hacia ellos. Y que pidan que en sus casas no se fume, que sus papas no fumen. La importancia de lo que se llama humo de segunda mano que es el humo que queda en la casa y que ellos consumen pasivamente” agregó la Dra. Castro.
En la charla informativa realizan una muestra de los efectos del tabaquismo en los pulmones donde los participantes pueden observar cómo quedan retenidas todas las sustancias tóxicas del humo pegadas en el pulmón. “No hay nada más importante que ellos lo puedan visualizar porque solamente con la palabra muchas veces no les queda grabado. Estas imágenes que les damos y podemos mostrarles en lo orgánico, lo que le pasa a su pulmón a través de video e imágenes y de muestras anatómicas llega más” sostuvo la profesional.
En el marco de la Campaña Provincial de Prevención del Tabaquismo ya se realizaron jornadas informativas, en las localidades de Piedra Buena y San Julián, destinadas a personal municipal y se replicará en Río Gallegos el día 30 de agosto en el Espacio Futura.
Jueves, 30 de agosto de 2018
|