OLA DE DESPIDOS AFECTA A SANTA CRUZ
Agroindustria: “No tenemos un aviso oficial, no sabemos formalmente cuál es nuestra situación”
TNRG, dialogó con Silvia Cretton, delegada de Puerto Santa Cruz, y una de las siete trabajadoras despedidas en el día de hoy, de la subsecretaria de agricultura familiar dependiente del Ministerio de Agroindustria de Nación. Tanto Silvia como sus otros seis compañeros viajarán el miércoles a Río Gallegos para reunirse con los referentes de ATE.
…“Nos enteramos por el grupo de WhatsApp, donde nos enviaron desde el Sindicato de ATE de Nación, la foto del listado con los nombres de los despedidos”, contó a TNRG Silvia Cretton una de las siete trabajadoras despedidas y que cumple funciones en la Subsecretaria de Agricultura Familiar dependiente del Ministerio de Agroindustria de Nación, con asiento en la localidad de Puerto Santa Cruz.
Silvia, además de trabajadora, es delegada, y manifestó que no recibieron: “Ningún correo formal, ni muchos menos un telegrama. Toda la información oficial que nosotros manejamos es la de ATE”.
En este marco, contó que tres administrativo quedarían cesante: “Las únicas compañeras que no figuran en la lista son una trabajadora de Río Gallegos, y otra de Caleta Olivia”.
En cuanto a los contratos, indicó: “Somos contratos de ArgenINTA, se renuevan cada tres meses, y este finalizaba el 30 de septiembre, lo que no es garantía de que no nos dejen terminar el contrato. No sabemos que vamos hacer, lo que vamos a realizar como pasos a seguir es dar difusión de esta problemática, porque somos re pocos, estamos re desamparados, nadie nos dice nada, no tenemos a nadie que nos diga la cosas oficialmente, si estamos despedimos o no”.
El miércoles los siete trabajadores viajaran a Río Gallegos y se reunirán con los referentes de ATE: “Para que nos asesoren, para saber qué pasos vamos a seguir. No tenemos un aviso oficial, no sabemos formalmente cuál es nuestra situación, estamos a la buena de Dios. Somos siete, y estuvimos trabajando hasta este último tiempo por qué no sabíamos qué era lo qué nos iba a pasar, nunca nadie nos notificó de nada. No solamente nos dejan a nosotros sin trabajo, sino que dejan a más de 60 familias sin la cobertura del Estado que era la única asistencia que teníamos”, finalizó. (Foto: Adnrionegro).
Viernes, 31 de agosto de 2018
|