Rio Gallegos - Santa Cruz. 16 de Mayo del 2025
SALUD

Realizan campaña para viralizar la vacunación

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, recomienda verificar en este comienzo de clases que los niños y niñas cumplan con el Calendario Nacional de Vacunación correspondiente al ingreso escolar. Con una inmunización adecuada se pueden prevenir y disminuir la circulación de diferentes enfermedades.



Las vacunas son la mejor forma de prevención y un requisito indispensable para acceder a las escuelas públicas y privadas del país. Es fundamental que los padres y las madres sean responsables de que sus hijos perciban el derecho establecido bajo la Ley Nacional 22.909, se acerquen a los hospitales y/o centros de salud para comprobar si sus hijos ya tienen completo el esquema de las vacunas según su edad y en caso de que sea necesario se apliquen las que faltan.

Desde el Ministerio recuerdan que, según el Calendario Nacional de Vacunación de nuestro país (2017), están indicadas a los niños de entre 5 y 6 años (ingreso escolar) las siguientes vacunas:

Si tienen entre 5 y 6 años, (ingreso a 1º grado):

Triple Bacteriana (DTP): que otorga inmunidad frente a la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa (o Coqueluche).
Triple Viral (SRP): que otorga inmunidad frente a Sarampión, Rubéola y Paperas.
Antipoliomielítica oral (OPV o Sabín): que otorga inmunidad frente a la Poliomielitis. En algunas situaciones especiales puede indicarse la vacuna Antipoliomielítica Parenteral (IPV o Salk).
A los 11 años, (6º grado):

HPV para niñas y niños: otorga inmunidad para grupos oncogénicos del papiloma humano. Son 2 dosis para obtener la inmunidad necesaria.
Triple Bacteriana acelular: (difteria, Tétanos, Tos convulsa) tiene igual cobertura que DTP pero esta es la única vacuna que se puede aplicar a niños mayores, adolescentes y adultos.
Meningococo ACWY conjugada: previene las infecciones invasivas por meningococo de los grupos A, C, W e Y. Se indica solo 1 dosis.
Hepatitis B: para quienes no tengan 3 dosis documentadas, iniciar o completar el esquema.
Recordá que las vacunas del Calendario Nacional son gratuitas, obligatorias y se aplican en los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de la provincia.


Martes, 3 de marzo de 2020


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com