SANTA CRUZ
La Provincia no registra casos positivos
El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, *Santa Cruz continúa sin registrar casos positivos de coronavirus (COVID-19)*. Hasta el momento se continúa evaluando casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo.
Este mediodía desde el área gubernamental correspondiente se indicó que: En *El Calafate* continúan en aislamiento los cuatro casos detectados aguardando los resultados de las muestras enviadas al Instituto Malbrán. En *Las Heras* cuatro personas que regresaron de EEUU están cumpliendo el aislamiento sin presentar síntomas. En *28 de Noviembre* tiene cuatro pacientes aislados asintomáticos. En *Puerto Deseado* una persona continúa cumpliendo el aislamiento por prevención En tanto en *Perito Moreno* dos personas están cumpliendo aislamiento voluntario por haber estado en contacto con un familiar que viajó a zona de circulación. En *Los Antiguos* se informa que una persona de nacionalidad rusa con sintomatología fue demorado en la frontera de Chile Chico. El mismo ingresó por Ezeiza el 7 de marzo. Por último en *El Chaltén* se encuentra en aislamiento una persona de nacionalidad japonesa quien ingresó al país el 13 de marzo y 4 personas de nacionalidad francesa que ingresaron el 6 de marzo. Todos asintomáticos. En horas de la tarde, se informó que en *Puerto Deseado* una persona mayor de edad la cual cumple con el aislamiento social por prevención ya que ingresó recientemente de España vía Uruguay. El mismo no presenta síntomas. En *San Julián* cuatro personas asintomáticas están cumpliendo aislamiento domiciliario. Por otra parte, el *Ministerio de Salud de la Nación recuerda las recomendaciones vigentes* como minimizar el contacto físico a través de los saludos (beso, abrazo y estrechar las manos), favorecer el distanciamiento en lugares con aglomeración de personas y no compartir el mate, vajilla, ni utensilios. También son importantes las medidas de higiene como el lavado de manos frecuente con agua y jabón; limpiar las superficies y los objetos que se usan con reiteración; ventilar los ambientes y cubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar y descartarlos de inmediato. Es fundamental el contacto rápido con el sistema de salud ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios. *Al momento, el país no registra transmisión comunitaria*
Lunes, 16 de marzo de 2020
|