PUERTO DESEADO
El ministro Ortiz realizó un análisis de gestión
En su actividad ministerial que el doctor Ortiz iniciara la semana pasada en el interior provincial, desde la localidad de Puerto Deseado se refirió a las diversas acciones llevadas a cabo en el marco de su gestión al frente de la cartera de salud.
Es así que luego de la reunión que mantuviera con todos los directores de los hospitales el ministro Ortiz inició una gira por el interior provincial que abarcará aproximadamente 10 días, tal lo prometido en el encuentro en recorrer cada uno de los hospitales. En tal sentido expresó: “comenzamos la semana anterior con 28 de Noviembre y Río Turbio, con el acompañamiento del director del hospital de El Calafate, que como sabemos es el referente de la zona Sur. Lo primero que nos ocupó es la sectorización de la provincia en tres regiones; Sur, con coordinación del doctor Carlos Severino, director del hospital de El Calafate; centro, con Mario Triputti director del hospital de Comandante Luis Piedrabuena, y zona norte con la coordinación del doctor Néstor Hernández, director del hospital de Las Heras. Esta política implica trabajar directamente con los directores de los hospitales y con los referentes”. A su vez agregó: “Con los equipos técnicos de este ministerio llegamos a los hospitales de sorpresa y sin ningún tipo de agenda previa. Vemos que este dialogo es más natural para acercarnos a los hospitales. Es así que con quienes me acompañan escuchamos las necesidades de los profesionales, y asimismo otro grupo de trabajo lo hace con la comunidad. Para nosotros, como lo dije el día de la asunción, este trabajo nos sirve de termómetro, porque indica la manera en cómo la gente recibe el tema de salud, porque más allá de que expresen sus sensaciones, tenemos que escucharlos. Las políticas públicas indican que debemos trabajar para la comunidad no olvidando la vocación de servicio que tenemos que volcar hacia los que más lo necesitan. En este sentido no debemos olvidar que, profesionales, administrativos, enfermeros y técnicos, todos somos integrantes de un equipo de salud.” También se refirió a que se siente “respaldado por el señor gobernador, como así también de todo su gabinete”, acotando que “contó con la libertad de formar un equipo técnico que buscó, desde su inicio, dar resultados para el bien de la comunidad, sin burocracias y con el aprovechamiento integral de los recursos humanos.” Para finalizar indicó que “también el compromiso es con lo social, para ello trabajamos oportunamente con la subsecretaria de prevención social en temas de prevención, interviniendo fuertemente en la formación de los preventores en salud, y lo seguimos trabajando y fortaleciendo. Debemos tener una salud pública conformada por la promoción, prevención y protección a favor de la gente y de manera especial a quienes más lo necesitan.”
Sábado, 20 de septiembre de 2014
|