Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
ARGENTINA

Alberto Fernández pidió no "repetir errores" ni transitar "hacia un pasado que dañó"

De visita en la provincia el Presidente alertó sobre "el mayor riesgo de que la puerta de salida sea el túnel del tiempo que nos acerque a un pasado que nos hizo mucho daño".



El presidente Alberto Fernández reafirmó este lunes que no negociará con el FMI "en ninguna cena", sino "discutiendo, preservando el derecho de los argentinos", y pidió de cara a las elecciones legislativas no "repetir errores" y estar "más unidos que nunca" ante "el mayor riesgo de que la puerta de salida sea el túnel del tiempo que nos acerque a un pasado que nos hizo mucho daño".

Fernández encabezó esta tarde un acto de campaña del Frente de Todos, en San Juan, en compañía del gobernador provincial, Sergio Uñac, ministros nacionales y precandidatos locales, donde se mostró convencido de que la Argentina avanza hacia la "puerta de salida" de la pandemia, a partir del plan nacional de vacunación, y enfatizó que "antes de pagarle al Fondo debo pagar un montón de deuda social en la Argentina".

Además, reivindicó las medidas de ayuda económica y de contención social de su administración durante la pandemia de coronavirus y pidió reflexionar sobre "todo lo que nos pasó y cómo debimos enfrentar el país que nos dejaron los que gobernaron los últimos cuatro años".

El mandatario reafirmó su decisión de optar por preservar "la vida y la salud de la gente" en la pandemia de coronavirus, aun con "consecuencias que no podríamos evitar, como que la economía se complique".

"Un mal resultado económico podemos revertirlo, pero una muerte no la podemos revertir", afirmó Fernández en el acto desarrollado en la Quinta Nazareno, en la localidad sanjuanina de Pocito, del que también participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi,

Advirtió sobre la dimensión de la deuda adquirida por el Gobierno de Mauricio Macri y, sin nombrarlo, subrayó: "Para el mundo entero, para arreglar el problema de la pandemia, el FMI dispuso 50 mil millones de dólares y alguien en Argentina tomó un crédito por 57 mil millones de dólares y todavía habla".


Martes, 24 de agosto de 2021


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com