CIUDAD
Cerró el Festival 136° aniversario, el más importante en la historia de Río Gallegos
El evento reunió más de 40 mil personas en cada una de las noches. Artistas internacionales, nacionales y locales, en un mega evento que sirvió para mover la economía interna de la capital. Un público que mostró el ejemplo.
Este domingo Tini cerró el Festival 136° Aniversario de Río Gallegos. Se trató del evento cultural y musical más grande que tuvo en su historia la capital santacruceña hasta ahora, abriendo una puerta importante para la capital y marcando un antes y un después. No se trató solamente de la magnitud de los números musicales, sino también de la cantidad de personas que se movilizaron en cada una de las noches. Fuero más de 45 mil personas en cada una de las lunas, que cantaron, bailaron y disfrutaron de los shows de Camilo, Camila Herrera, Los Tekis, Siete Venas, Tini, L-Gante , Abel Pintos o Fabricio Rodríguez, entre muchísimos otros.
Se trató de un evento enorme que puso a Río Gallegos en el mapa turístico y musical de la región, ganándose desde su primera edición un lugar entre los más grandes no solo de la Patagonia, sino del país entero. Un enorme escenario utilizado en el festival Lolapalloza, cercano al árbol de Navidad y al Papá Noel gigante sirvieron como paisaje urbano durante más de una semana, con conciertos que quedarán para la historia. Hay que destacar el trabajo no solamente de la organización del evento y todos los dispositivos de seguridad y sanitarios, sino también el comportamiento de la gente a la hora de desalojar el enorme predio del Boxing.
Fue un festival mágico, donde la música se mezcló con la cultura gastronómica que pudo ofrecer Río Gallegos, en su búsqueda de dejar de ser una ciudad de paso y empezando a iluminarse con brillo propio. Una ocupación hotelera que superó el 80%, una ciudad renovada y noches mágicas que quedarán grabadas para siempre en lo que fue, hasta ahora, el festival más grande que tuvo la ciudad capital. El centro de la capital se vio revitalizado por la enorme cantidad de personas que arribaron a la localidad y compraron en los comercios locales, por lo que se reactivó el comercio interno de la ciudad. Ahora, con el cierre del festival y un saldo positivo, muchos ya piensan en cómo será el del 2022 y cómo se logrará superar el del 2021.
Lunes, 20 de diciembre de 2021
|