RÍO GALLEGOS
Charla conjunta de OFIS y ANSeS para jóvenes
El municipio y la UDAI Río Gallegos expusieron ante los jóvenes sobre programas de formación y capacitación y los alcances y requisitos de las becas Progresar, que recientemente incorporó una ampliación de beneficios.
- El sábado por la tarde el personal de la Oficina de Formación e Inclusión Sociolaboral (OFIS) junto a representantes de ANSES brindaron una charla a jóvenes de la ciudad sobre los programas que ambos llevan adelante. el equipo técnico de la OFIS explicó que “nosotros como oficina tenemos dos premisas, la primera de ellas es la formación que tiene que ver con la implementación de estas líneas que tiene el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación en el cual los jóvenes ya están participando dentro de siete de los cursos de introducción al trabajo, los diferentes programas de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; y hoy comenzamos con este primer ciclo de charlas invitando a la gente de ANSeS para que pueda explicar qué es Progresar”.
Por su parte, la gerenta de la Unidad de Atención Integral (UDAI) Río Gallegos de ANSeS, Soledad Allendez señaló que esta charla conjunta surge a partir de diversas rees mantenidas con el equipo de Coordinación de Políticas Públicas del municipio: “nosotros venimos a promocionar principalmente las becas Progresar”, las que han ampliado recientemente el rango de edad de los beneficiarios, apuntó.
“Los chicos y las chicas se pueden inscribir para poder darle terminalidad a sus estudios, las becas son de 16 a 24 años de edad y las inscripciones están abiertas hasta el 30 de abril”, explicó la funcionaria nacional y aclaró que para el caso de personas con discapacidad, trans o refugiadas no hay límite de edad en función de las nuevas ampliaciones que trae el programa.
“Los invitamos a inscribirse a través de la página www.argentina.gob.ar/educacion, seleccionan Progresar y van a encontrar tutoriales, se registran y generan una clave, es muy fácil” señaló Allendez y agregó que “las personas que están transitando el primario y secundario también se pueden inscribir en nuestras oficinas donde pueden acercarse a retirar el formulario, lo completan con su entidad educativa y luego lo presentan en nuestra oficina”. Los estudiantes universitarios y terciarios solo pueden concretar la inscripción online. Finalmente la funcionaria nacional agradeció a la Secretaría de Desarrollo Comunitario por el trabajo de articulación que a la ANSeS le “suma mucho, ya que somos un organismo que acerca derechos y queremos estar cerca de la gente”.
Lunes, 28 de marzo de 2022
|