Rio Gallegos - Santa Cruz. 1 de Junio del 2023
SANTA CRUZ

Aporte solidarios: no todos lo pagan

La titular de la Caja de Previsión Social realizó una exposición de la situación de la CPS ante legisladoras y legisladores en la comisión de Presupuesto y Hacienda.



En el marco de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, diputadas y diputados asistieron a la exposición del estado actual de la Caja de Previsión Social, presidida por Silvia Bande. En el encuentro se abordó el aporte solidario y temas relacionados a facilitar el acceso al derecho de todos los afiliados y afiliadas a dicha Caja. Entre los datos aportados por la titular de la CPS, la cantidad de beneficiarios ha pasado de poco más de 17 mil en 2015 a 20 mil en lo que va de 2022. Respecto a los montos, se pasó de 500 millones en 2015 a 3.726 millones en la actualidad y esa cifra superaría los 4 mil millones luego de la aplicación de los incrementos que por paritarias serán liquidados el mes próximo.
En este marco la diputada provincial Liliana Toro indicó que no todos los pasivos pagan y que el universo de las personas que realizan este aporte es del 1,5%. “Son aquellos beneficiarios que cobran más de 155 mil pesos. No son todos los jubilados”, remarcó en diálogo con el programa Conexión Urbana. “
En su presentación, Bande explicó que en Santa Cruz “no hay jubilaciones de privilegio sino que tenemos una ley privilegiada a los ojos de otras cajas” y agregó “aportemos ideas entre todos los sectores, los santacruceños y santacruceñas nos merecemos una discusión madura e integral que aporte ideas y que siga garantizando la sostenibilidad del sistema previsional”.




Viernes, 13 de mayo de 2022


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com