CALETA OLIVIA
Mujer que usurpó una vivienda amenaza con prenderse fuego
La policía había demorado ayer, presuntamente ex profeso, el cumplimiento de la orden judicial para desalojar a la mujer que usurpó una vivienda en el barrio Rotary 23 de esta ciudad, teniendo en cuenta que la misma permanecía refugiada con sus cuatro hijos y amenazaba con prenderse fuego al exhibir una botella con combustible altamente inflamable.
La presencia de efectivos del Comando Radieléctrico, fuertemente pertrechados, puso mayor tensión al problema social que se desató a mediados de esta semana cuando, luego de estar cuatro años ocupando ilegalmente una casa, María Vidal recibió la vista de dos oficiales de mandamiento de justicia, quienes la notificaron que debía abandonarla o afrontar un desalojo compulsivo. Las opiniones de la gente que se fue expresando a través de diferentes programas informativos radiales, estuvieron divididas entre la no contemplación de este tipo de actos ilegales y el aspecto humanitario. El desalojo debería haberse realizado antes que llegara la noche del viernes y por ello, frente a la vivienda ubicada en la calle Santa Fe, al promediar la tarde de esa jornada se apostó allí un número estimado en veinte hombres de la Infantería. En forma simultánea, numerosos vecinos -mayoritariamente mujeres- se concentraron en el lugar para frenar el desalojo, suscitándose momentos de extrema tensión, pero el operativo se dejó sin efecto, pese a que los policías mantuvieron la guardia a una distancia prudencial, la cual continuaba avanzada la tarde de ayer.
ADVERTENCIA María había preparado una botella conteniendo combustible altamente inflamable mientras sostenía en brazos al más pequeño de sus cuatro hijos y estaba dispuesta a prenderse fuego si entraba la policía, según ella misma lo aseguró a Diario Patagónico. “Yo sé que la jueza Lembeye (María de los Angeles, integrante de la Cámara del Crimen) le dijo a la policía que sí o sí tenían que sacarme de acá, pero un oficial que se acercó hasta mi ventana me dijo que ellos tratarían de hacer lo posible para demorar la orden ya que a sus hombres no les era nada grato tener que proceder con violencia”. Estos dichos fueron corroborados por un alto oficial de la fuerza que fue consultado por este medio, el cual indicó que “a nosotros nos mandan al frente en este tipo de cosas que bien tendrían que ser resueltas por los políticos”. También se preguntó ¿quién va a asumir la responsabilidad si hay chicos golpeados o si la mujer se prende fuego?
INCERTIDUMBRE A todo esto, debido al feriado de fin de semana, ningún funcionario o referente de partido político parece haberse ocupado de gestionar alguna solución a este caso y todo hace pensar que recién mañana volverán a interceder, aunque nada aseguraba que el operativo de desalojo continuara dilatándose. María Vidal pidió públicamente a través de este diario la intermediación del gobernador Daniel Peralta, al tiempo que reiteró que recocía que ella usurpó la vivienda, pero lo hizo por imperiosa necesidad. Dijo también que le es imposible pagar un alquiler porque solo cuenta con un ingreso económico mensual de unos 3.500 pesos que deviene del plan social que originalmente se denominó 1.840 ya que ese era el monto que se pagaba en principio a la gente que estaba desocupada. En tanto, su pareja de apellido Mealla es un trabajador de cooperativa que igualmente percibe una baja remuneración. “Yo quisiera que al menos me otorguen un permiso formal de tenencia provisoria de esta casa hasta que el IDUV me adjudique la mía propia, ya que estoy inscripta desde hace varios años” imploró la mujer que hace cuatro años se instaló con su familia en la que pertenece legalmente a otra persona. La misma la había dejado vacía el dueño porque la empresa supemercadista en la que trabaja decidió su traslado a Comodoro Rivadavia, pero al enterarse de la usurpación la reclamó a través de la vía judicial. (El patagónico)
Domingo, 5 de octubre de 2014
|