Rio Gallegos - Santa Cruz. 8 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día del Guardaparques

El 9 de octubre de cada año se celebra el día del guardaparque, la fecha es recordatoria de la fundación de la Administración de Parques Nacionales, que fuera creado el 9 de octubre del año 1934, por Ley Nacional Nº 12.103 (no obstante ello, recién en el año 1970 se institucionalizó el Servicio Nacional de Guardaparques por Ley Nº 18.594.



El día 9 de octubre de 1934, se sancionó la Ley N°12.103, creando la ex Dirección de Parques Nacionales, actual Administración de Parques Nacionales y las dos primeras áreas naturales protegidas en la República Argentina, impulsando a los miembros de su Primer Directorio, la formación de un Cuerpo de Guardaparques, cuyo personal estratégicamente distribuido en su extensa jurisdicción, asumiera la responsabilidad de ejercer las funciones relacionadas con la protección de la valiosa biodiversidad genética, relevantes bellezas escénicas e impactantes fenómenos geomorfológicos, que integrando el Patrimonio Natural y Cultural del dominio público nacional, fuera confiado a su custodia.
Con tal motivo seleccionó entre pobladores de la zona de influencia de los Parques Nacionales Nahuel Huapi e Iguazú, personal baqueano, profundo conocedor del área, adaptado a los rigores climáticos locales y al aislamiento, buen jinete, conductor de vehículos y botes de motor fuera de borda y con aptitudes para desempeñar con real vocación de servicio cualquier tarea de campo.
La función del Guardaparque se cumple a través de su permanente presencia en la seccional asignada a su cargo, mediante continuos patrullajes terrestres y acuáticos ; controlando la actividad de los pobladores, de los campamentistas, de los concesionarios de aprovechamientos forestales y de extracción de leña y caña colihue; fiscalizando las actividades de pesca deportiva; informando, asesorando y auxiliando en imprevisibles emergencias a los visitantes y pobladores; previniendo y combatiendo incendios forestales y/o de pastizales y evitando y sancionando infracciones.


UN DÍA COMO HOY

Día de San Dionisio

Día del Trabajador Rural

Día Mundial del Correo


2004 Debuta José Pekerman como entrenador del seleccionado mayor de fútbol

1992 Se quita la vida el poeta salteño Walter Adet

1974 Comienza a funcionar la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

1964 Nace el tenista Martín Jaite

1955 Se crea la Comisión Nacional de Investigaciones

1953 El Banco Nación elabora el crédito agrario planificado

1948 Muere en Buenos Aires el naturalista Martín Doello Jurado

1945 Perón renuncia a sus cargos de vicepresidente de la Nación, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión

1936 Muere en La Plata el filósofo Alejandro Korn

1925 Se inaugura en Buenos Aires un monumento a Leandro N. Alem

1922 Nace la cantante cubana Olga Guillot

1920 Nace en la Capital Federal el violinista Estanislao Savarese

1917 Nace en Buenos Aires el guitarrista Edmundo Zaldívar

1900 Nace en Pergamino el comediógrafo Manuel Sofovich

1896 Nace en Montevideo el músico Froilán Aguilar

1895 Nace en Buenos Aires el bandoneonista Víctor Lomuto

1893 Nace en Buenos Aires el historiador Vicente D. Sierra

1887 Nace en Gualeguaychú el escritor Claudio Martínez Payva

1841 Juan Lavalle muere en Jujuy

1820 Pronunciamiento en Guayaquil, Ecuador

1812 Tropas españolas saquean viviendas en San Nicolás de los Arroyos.


Jueves, 9 de octubre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com