Rio Gallegos - Santa Cruz. 11 de Julio del 2025
CAÑADÓN SECO

Jorge Soloaga anunció la realización de obras en 2015 con el superávit de este año

Más de 5,8 millones de pesos es el superávit total que logró la gestión del comisionado de fomento Jorge Soloaga en la comuna de Cañadón Seco durante el año 2014. A partir de ese monto, anunció la realización de diversas obras que se concretarán en 2015.




El balance se realizó en la tarde del martes en el Salón de Usos Múltiples y fue presidido por el jefe comunal, quien estuvo acompañado por su equipo de colaboradores, entre ellos el secretario general, Javier Carrizo; la directora de Bromatología, Estela Llampa y el director de Obras Públicas, Néstor Chinelli.
También formaron parte el diputado provincial Rubén Contreras, los representantes del Sindicato Gas Patagonia Sur Juan Giménez y Raúl Brandan, Juan Domingo Rivarola quien acudió en representación de los residentes en el barrio Gas del Estado y vecinos en general.
Cabe recordar que el 21 de diciembre se cumplieron cuatro años desde el inicio de la gestión del actual presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, periodo en el cual en el marco de una gran profundización de cambios se comenzó con la amplia tarea de generar espacios de asistencia, contención y recreación, lo cual se fue reflejando en el transcurrir de los años.
En primer lugar se realizó la presentación de los premios sorteados entre el personal de la comuna, tratándose de una pantalla Led, una tablet, un minicomponente, una pava eléctrica y un horno microondas.
Posteriormente, desde la locución se dio lectura a la Resolución 1.288, inherente al respaldo y acompañamiento de la comuna a los vecinos del barrio Gas del Estado, ante el acoso, presión e intimidación que sufren por parte de la empresa Camuzzi que pretende cobrar montos exorbitantes por las viviendas.
Asimismo se realizó la presentación de un equipo de última generación para la confección y emisión de nuevos carnés de conducir y la firma por parte del comisionado de un acta a través de la cual se formalizó la entrega del sistema de monitoreo urbano a representantes de las Fuerzas de Seguridad.

POLITICA DE RESPONSABILIDAD FISCAL
Al hacer uso de la palabra, Soloaga se refirió a los vecinos y representantes de instituciones y empresas que forman parte de la actividad cotidiana de la comunidad, a su equipo de colaboradores y a
Contreras a quien le expresó “nuestro reconocimiento y agradecimiento por el protagonismo y acompañamiento que hemos recibido por parte de él, más allá de las situaciones que nos ubican en distintos posicionamientos de naturaleza política”.
Asimismo transmitió el afecto del gobernador Daniel Peralta a toda la comunidad y aprovechó para agradecerle “la decisión de haberme dado la responsabilidad de estar al frente de la institución comunal. Solo espero haber cumplido con el rol de transformación de Cañadón Seco”.
“Venimos hoy a rendir cuentas de lo que hemos hecho durante este año, sabemos que ha sido difícil en algunas cosas por los acontecimientos económicos del mundo que generaron tensión en aspectos económicos y financieros de Argentina, algo que se fue acomodando por la decisión de la presidente Cristina Fernández de Kirchner quien enfrentó a grupos de poder que han tratado de poner de rodillas nuevamente a la Argentina como ocurriera en la década del 90”, sostuvo.
“En Cañadón no fuimos ajenos a todo eso –acotó- pero hemos impulsado una política de absoluta responsabilidad fiscal y administrativa en el gasto, equilibrio y búsqueda de la armonización de factores que tienen que ver con el desarrollo de una comunidad”.
“Los números en esta rendición de cuentas nos muestran resultados que a nosotros mismos nos van sorprendiendo, porque van poniendo blanco sobre negro en la responsabilidad fundamental que tienen quienes son responsables de generar los aportes en materia tributaria a partir de nuestra política fiscal, absolutamente progresista y progresiva”.
En ese punto explicó que “ello quiere decir que primero hay que cobrarles a los que más tiene y siguiendo con la concepción sanmartiniana decidimos eximir a los vecinos del pago de los impuestos durante los cuatro años de nuestra gestión y los que vengan después de nosotros deberán dar estricto cumplimiento a esta premisa fundamental”.
Al mismo tiempo destacó que “tenemos que ser agradecidos del cumplimiento sagrado que dan las empresas en esa responsabilidad fiscal que tienen y obligación de tributar al fisco comunal y los resultados están a la vista”.

RECAUDACION
Los números en evidencia dieron un ingreso comparativo con los años 2012, 2013 y 2014 que realmente ponen en evidencia como se va desarrollando la recaudación, en 2012 fue de 7 millones de pesos, en 2013 de 10 millones y actualmente en el 2014 se logró un total de 17 millones.
En ese ámbito, Soloaga puso de relieve que “este es el resultado del cumplimiento estricto de las políticas y en nuestros ingresos hay un fuerte componente provincial en el orden de los 10 millones, en tanto que los propios rondan los 17 millones”.
No obstante, detalló que tanto Cañadón Seco como El Chaltén y Koluel Kayke son comunas que nacen con posterioridad a la sanción de la Ley de Coparticipación Federal en la provincia, es decir que no perciben uno de los coeficientes de liquidación más importantes, recibiendo en consecuencia la mitad de lo que se le otorga a Jaramillo y Fitz Roy que tienen a su vez menos de la mitad de habitantes que nuestra localidad.
Más adelante, Soloaga se refirió a la generación de cinco rubros que son los componentes más importantes que tienen que ver con la impronta que se le ha dado a la recaudación, uno de ellos vinculado con concesiones y alquileres, lo que generó un ingreso que representa alrededor de 2 millones de pesos.
Otro es el resultado de la rentabilidad financiera producto del ahorro que forma parte de la fórmula de recaudación, como así también la contribución por mejoras, tasa de medioambiente y el canon por servidumbre petrolera. Esta impronta redondea los 17 millones de pesos, es decir alrededor del 36%.

EGRESOS
En cuanto a los egresos hay un importante componente, las obras y servicios que representan 11 millones, sobre un total de 22 millones, entre ellos el del personal el 20%, el funcionamiento el 11% y otro porcentaje en acción social, punto en el cual destacó que es una de las pocas comunas que con sus propios fondos y recursos ponen el acento en ayudar con becas o pasantías rentadas a los chicos.
El comisionado agradeció profundamente a la petrolera Schlumberger que permitió que algunos chicos a partir de este concepto de pasantías sean incorporados, mientras que Otamendi incorporó a la totalidad de los trabajadores que se van a desempeñar en la Estación de Servicio próxima a inaugurarse.
Por otra parte se refirió al crecimiento de los recursos, señalando que se registró un 25 % de crecimiento recaudatorio desde 2012 a 2013 y hasta 2014 un incremento en el orden del 51%, lo cual da como resultado un remanente de 5,8 millones de pesos que permite implementar varias políticas en orden a atender requisitorias de los vecinos.

DESTINO DEL SUPERAVIT
En ese marco y ante el aplauso de los presentes detalló que “desde el 2 de enero de 2015 vamos a poner un fondo para sostener la demanda de varios vecinos, respecto de la necesidad imperiosa por dificultades económicas, de iniciar la construcción de viviendas en un programa que vamos a denominar Vivienda Digna”.
“Además debemos señalar que las obras para las cuales estamos prontos a llamar a licitación tienen que ver con la iluminación de la rotonda de acceso que junto a la estación de servicio le dará otra impronta a la comunidad”, destacó, a lo que sumó que “está por hacerse realidad un anhelado sueño de toda la comunidad: poner a disposición de nuestros vecinos un Hospital de Día”.
Asimismo se refirió a los diversas obras que pudo concretar la comuna, a partir de su rol como accionista de la recuperada YPF, entre las cuales se destaca la obra trascendental de la estación de servicio.
Luego de finalizar con el balance, el comisionado levantó su copa y brindó con cada vecino deseando que el año 2015 llegue cargado de bendiciones para todos los integrantes de la comunidad.
Tras ello, centenares de vecinos fueron invitados a la presentación de un nuevo equipo afectado al servicio de limpieza urbana, tratándose de una mini pala marca Bobcat S510, con un valor de 452.760 pesos, solventados con fondos propios de la comuna.
El mismo fue descubierto en el acceso al SUM, puesto en marcha y conducido por el comisionado de fomento Jorge Soloaga ante el aplauso y expresiones de alegría de la comunidad.


Viernes, 2 de enero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com