Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Mayo del 2025
Salud informó el fallecimiento de tres pacientes Covid-19
Una mujer de 77 años, y dos hombres de 75 y 64 años, fallecieron en la jornada de hoy. La provincia registra al momento un total de 126 fallecimientos de pacientes COVID positivo.
Gobierno abrirá las fronteras para el ingreso de turistas
Lo confirmó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder", dijo.
García: “Prácticamente la totalidad de la provincia de Santa Cruz tuvo o tiene algún caso de COVID”
En un nuevo mensaje del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García, expuso algunas precisiones acerca de la situación de la provincia en este contexto de pandemia. En ese sentido, hizo alusión a los brotes epidemiológicos que se registran en las localidades, el incremento de casos positivos de COVID – 19 tras el Día de la Madre y la labor conjunta del Gobierno Provincial con los Municipios y Comisiones de Fomento. Además anticipó que Santa Cruz acatará la directriz nacional que se especifique en el nuevo DNU.
Alicia solicitó la apertura del Parque Nacional Los Glaciares
Será sólo para residentes de El Calafate, El Chaltén y Tres Lagos. El pedido elevado al Ministro de Ambiente fue impulsado por la gobernadora y es a partir del 1 de Noviembre. Se trata del primer paso para la reactivación de la actividad turística.
Alicia participó del Ciclo de Charlas “Argentina de Pie”
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner fue una de las principales oradoras en el Ciclo de Charlas “Argentina de Pie”, que es impulsado por la comisión de Inclusión y Desarrollo Social del Instituto Patria. En esta oportunidad, se conversó de manera virtual sobre “Huellas de las políticas sociales de inclusión 2003 – 2015”.
Santa Cruz en la primera reunión del Consejo Federal de Energía
El Gobierno Provincial representado por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus, participó de un encuentro virtual del Consejo Federal de Energía, el cual fue encabezado por el titular de la cartera nacional, Darío Martínez, y representantes de todas las provincias.
Belloni destinará fondos para asistir a vecinos de El Calafate
El jefe comunal explicó que se entregará una suma equivalente a un sueldo mínimo vital y móvil a cada vecino que no haya percibido otra asistencia o beneficio de parte del Estado en el marco de la pandemia.
Santa Cruz entre los destinos más vendidos en el Plan Pre Viaje
Santa Cruz con El Calafate está en el ranking de los seis destinos más elegidos en la primera semana del Plan Pre Viaje que lanzó el Gobierno Nacional. Sin embargo, se mira con cautela el dinamismo del mercado que en el verano europeo mostró caída de reservas de hasta el 82% y ocupación del 10%.
El COVID 19 suma dos víctimas en la provincia de Santa Cruz
Dos pacientes Covid-19 fallecieron esta tarde, en la provincia de Santa Cruz. Uno se encontraba internado en el Hospital de Caleta Olivia y el otro en el Samic de El Calafate.
Suárez Moré: “Compórtense como si tuvieran el virus aunque no lo tengan”
En el mensaje audiovisual del Ministerio de Salud y Ambiente de esta jornada, el secretario de Estado de Política Sanitaria, Ignacio Suárez Moré expuso detalles de la situación epidemiológica de la provincia e hizo una reflexión acerca de la preocupación de los argentinos y argentinas en relación a la pandemia y la situación económica. Además recordó que en el día de hoy se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad.
Vialidad Provincial entregó kits de la Cruz Roja a localidades de la Cuenca
Esta mañana, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; el vicepresidente del ente, Juan Manuel Silva; el responsable del área de Abordaje Territorial, Gonzalo Mansilla; y el jefe de delegación, Marcelo Casas, concretaron la entrega de kits de ayuda humanitaria de la Cruz Roja Internacional a las localidades de 28 de Noviembre y Río Turbio.
Pedirán la creación de una Fiscalía y una Defensoría en Puerto Santa Cruz
Se trata del proyecto 456/20 del diputado Leonardo Paradis. También dieron despacho a la nota del Poder Ejecutivo sobre la promulgación parcial de la Ley 3708 sobre condonación de deuda por viviendas unifamiliares estatales a Héroes de Malvinas de Santa Cruz.
“LALCEC no tiene ningún médico trabajando”
En este mes rosa, lo sostuvo la presidente de LALCEC Río Gallegos a la 94.1 –Radio Urbana-, y es que los galenos se encuentran abocados a la guerra sin cuartel contra el Coronavirus
La cifra de muertos escaló rápidamente
Esta tarde, se sumó un nuevo fallecido por coronavirus en la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, se dio a conocer que hay más de 1500 casos positivos en la provincia.
RENATRE incrementa sus servicios virtuales
El Registro de Trabajadores Rurales Empleadores de Santa Cruzdio cuenta de las tareas que están llevando a cabo durante la pandemia para acelerar los tiempos de respuesta para las personas que se encuentran en edad de jubilarse y continuar brindando el seguro de desempleo a los trabajadores rurales. Informaron también, sobre el trabajo articulado con otras delegaciones del país.
Un fin de semana histórico para los latinoamericanos
La senadora por Santa Cruz, Ana María Ianni brindó un análisis de lo ocurrido este domingo en las elecciones de Bolivia, pero también el significado de participar del Día de la Lealtad de forma virtual, asegurando que le permitió conocer testimonios de personas con muchos años de militancia.
“Vecinos Unidos” le pide al intendente que los tengan en cuenta en el traspaso de tierras
Fanny, referente del colectivo “Vecinos Unidos” dialogó con Radio Urbana 94.1, sobre la marcha que llevaron a cabo la semana pasada, en El Chaltén, en búsqueda de soluciones para obtener sus terrenos y participar del traspaso de tierras.
No es sólo por Puerto San Julián, sino por toda la provincia
Los amigos del patrimonio de Puerto San Julián, buscan destacar el significado del edificio de la comisaría de esa localidad. Una edificación que fue el escenario de la histórica huelga del 21.
Trabajan en los protocolos de vuelos para noviembre
Tal como anticipó la Gobernadora al anunciar el Decreto 1204/20, desde el gobierno se analiza la posibilidad de que el transporte aéreo comience a funcionar en la provincia a partir del mes de noviembre.
Un paciente del hospital se suicidó tirándose de un segundo piso
Sufrió un fuerte traumatismo de cráneo. Estaba internado por un cuadro grave de neumonía.

Página 48 de 695
   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com