Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
PLENARIO PROVINCIAL DE TRABAJADORES

"No vemos nada positivo en estas cosas que están haciendo"

TNRG dialogó con Miguel del Pla de la CTA en relación al encuentro que se realizó este fin de semana, en donde unificaron propuestas y objetivos a seguir por parte de los distintos gremios, así como también repudió la decisión del presidente Macri de eliminar numerosos ministerios, entre los que se destacan el de Trabajo y Salud.






Miguel del Pla, secretario general de la CTA se refirió al plenario que se llevó adelante este fin de semana y que fue convocado en “conjunto, entre la CTA y otros sindicatos que no pertenecen a la misma, como SOEM de Río Gallegos, los Jubilados en Acción, centros de estudiantes, etc. Es decir, la convocatoria tomó una amplitud mucho mayor que la propia CTA”.
Entre los puntos que este dirigente sindical destacó de este encuentro, dijo: “En primer lugar, el éxito de la convocatoria, un evento muy importante, al que llegaron cerca de 200 compañeros, en total, durante el desarrollo del encuentro que co0menzó a las 14.00 horas, hasta casi las 20.00 horas, con delegaciones del interior, en donde estuvieron presentes, doce de las quince localidades que tiene la Provincia de Santa Cruz, es decir no fue un evento cualquiera”, agregando que además estuvieron presentes: “delegados de base de YCRT, tanto de Punta Loyola como de Río Turbio, hasta vinieron de Cerro Vanguardia, obreros del petróleo de Las Heras, compañeros docentes de Los Antiguos, empleados públicos y municipales, miembros de la Fundación Olivia, estudiantes, no fue un evento menor, sino por el contrario, muy importante, pocas veces visto y en donde se contó con la presencia de representantes de nivel nacional”.

En este contexto, indicaron que los asistentes participaron con el fin de “ir sumando posiciones para la pelea que viene para adelante, en ese sentido, las principales resoluciones, vienen por el lado del plan de lucha que se aprobó que consiste en primer lugar, en una medida para esta semana, un paro provincial con movilización, acá sobre todo en la capital. La idea es hacer una marcha provincial en Río Gallegos, y después añadirse a las luchas que cada gremio está desenvolviendo, y a poyar porque hay muchos gremios sin poder cerrar las paritarias, todos los sectores están en situaciones ambiguas, en muchos casos, sin poder resolver su situación salarial, después de tantos meses. Además, se acordó adherir al paro nacional que está convocando la CGT y la CTA para el 24 y el 25, pensamos que tiene que ser un paro de 36 horas con retenciones, y estamos planteando que se adelante la fecha, ante los planes del Gobierno con despidos, con achicamientos del salario están golpeando duramente a los trabajadores, que verdaderamente postergar tanto una medida de fuerza, lo vemos completamente negativo por parte de la actitud que tiene la dirigencia nacional tanto de la CGT, como de la CTA, llevar tan lejos una acción. Eso es más o menos las acciones concretas”.

En este encuentro se decidió convocar para el mes de octubre a un Plenario Patagónico de gremios, el cual no tiene una fecha fija porque “depende de los acuerdos que podamos organizar con los compañeros de las demás provincias, pero la idea es que Caleta Olivia o a lo mejor, Comodoro Rivadavia que sean el epicentro de una reunión de gremios patagónicos para defender los derechos de los trabajadores que están en riesgo, como la quita de la zona, del subsidio a la nafta o al gas, etc.”

LA ELIMINACIÓN DEL MINISTERIO DE TRABAJO
El dirigente de la CTA, Miguel del Pla calificó la decisión del presidente como “noticia muy negativa, porque no sólo es el de trabajo, también está el de salud, el de ciencia y va a ser utilizado por el Gobierno como pretexto para seguir avanzando con más despidos, no hay ninguna duda. Creemos que todos son excusas para en definitiva, aplicar el ajuste contra los trabajadores. No le vemos nada de positivo a estas cosas que están haciendo, mucho menos a lo que es la estructura de trabajo que se supone que funcione para proteger al empleado para que se cumplan normas de seguridad e higiene, y hay tareas relacionadas con la protección al trabajo, que no las cumple y ahora…”.
Además, se refirió a la cartera de salud nacional y el traspaso del SAMIC a la Provincia: “y eso se debe estar repitiendo a lo largo y ancho de la Argentina, con entidades de la misma característica. Nosotros necesitamos que la Nación se involucre. Entre las resoluciones que se adoptaron el otro día, por ejemplo sobre el sistema educativo, se reclamó porque este cuento de que se lo pasamos a la Provincia, crea desigualdades a lo largo de la Argentina, porque provincias que tienen mejor situación económica pueden ofrecer un mejor servicio de educación y salud, y las que están en dificultades pueden ofrecer un peor servicio, cuando la educación tiene que ser por lo menos un piso de igualdad, para todo el País”, y sostuvo que “Nación no debería deshacerse de sus responsabilidades, sin embargo están haciendo todo lo posible para deshacerse”.


Miércoles, 5 de septiembre de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com