Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
2018

Más de 15 millones de pesos invertidos en el hospital de Puerto Deseado

Las gestiones son permanentes. El triunvirato de conducción lo integran los doctores Mirón y Beveraggi y el técnico Feyt. Contienen diariamente las exigencias de un nosocomio con varios centros de salud periféricos, una gran diversidad de profesional



A pesar de la profunda crisis de recorte nacional en salud y en otras áreas de extrema sensibilidad social, que repercuten en la administración provincial de Santa Cruz, el hospital de Puerto Deseado lleva invertidos al mes de agosto de 2018 $ 14.845.860. Además, impulsó la incorporación de 9 profesionales y 20 personas de servicios generales, nucleados estos últimos en una cooperativa de trabajo.
Cuentan con un equipo de trabajo y esquemas de gestión que generan el paulatino recupero de deudas que mantienen las distintas obras sociales

La página web del Hospital de Puerto Deseado es motivo de miles de consultas mensuales, y objeto de atención para el resto de la red hospitalaria santacruceña y del mismísimo Ministerio de Salud

El turnero: sincronizado con la base de datos la web hacen del nosocomio local distintivo en toda la red provincial

Inversiones

Lavadero con maquinarias completas: Planta física y equipos para el lavado de ropas del Hospital y Hogar de Ancianos (lavadora, secadora y planchadora industriales) con una inversión aproximada de $10 millones



Laboratorio:

Adquisición de un contador hematológico: equipo destinado al análisis automático de muestras de sangre con el fin de contar el número de glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas, PCR y fórmulas, procesando 40 muestras en 10 minutos, con una inversión aproximada de $1.015.860.



Anatomía patológica:

Microscopio binocular: equipo para la lectura de materiales de biopsia para informes, con una inversión aproximada de $260.000.

Estufa de cultivo: para la inclusión de materiales de biopsia, con una inversión aproximada de $50.000.



Box de guardia N°2:

Monitor Multiparámetros para la evaluación de pacientes de parámetros vitales como Tensión Arterial, temperatura, Sensor de oxígeno en sangre, Otoscopio y Oftalmoscopio, con una inversión aproximada de $400.000.



Shock-room de emergencias:

Camilla multipropósitos: para reanimación y atención de pacientes en emergencias con posibilidad de distintas posiciones de trabajo y realizar Rx sin necesidad de mover el paciente, con una inversión aproximada de $70.000.

Luz led cialítica: luz para evaluación de pacientes en emergencias, con una inversión aproximada de $60.000.

2 respiradores de transporte multiparámetros: para sostén y traslados de pacientes sin tener que cambiar de equipo en ambulancias, terapia o salas, con una inversión aproximada de $450.000.



Quirófano:

Mesa de anestesia completa con vaporizador y monitores y respirador multiparámetros: permitió habilitar un segundo quirófano con todo el equipamiento de última generación en anestesia con una inversión aproximada de $1.200.000.



Centro salud N°3

Cabina de audiometría: Equipamiento completo para evaluar casos de hipoacusia con una inversión aproximada de $650.000.

Sillón odontológico completo: equipo para la atención odontológica completa con todos los elementos de última generación con una inversión aproximada de $750.000.



Nuevas incorporaciones

A partir de la demanda estadística y las posibilidades de contar con nuevos profesionales, surge la incorporación de:

2 Traumatólogos,

1 Clínico,

1 Bioquímico,

1 Ingeniero en sistemas,

1 Odontólogo,

2 Enfermeros,

1 Técnica en anatomía patológica,

20 personas de servicios generales a través de una Cooperativa de trabajo.



Lunes, 17 de septiembre de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com