GREMIALES
Descuentos en YCRT: Avendaño recordó que el paro es un derecho constitucional
La empresa estatal realizó quita en el salario a aquellos trabajadores que se sumaron a las medidas de fuerza la semana pasada. Con haberes todavía adeudados, el referente de Luz y Fuerza dijo a TNRíoGallegos que se trata de la política de avasallamiento que tiene cambiemos a nivel nacional.
Días atrás los trabajadores de YCRT informaron que la empresa carbonìfera denunciaron que la intervenciòn realizò descuento de haberes a raìz de los paros realizados el mes pasado. A esto se le suma el todavía inconcluso pago del aguinaldo, como así también los haberes jubilatorios al sector pasivo. En este marco, TNRíoGallegos entrevistó a Luis Avendaño, Sec. de Luz y Fuerza, uno de los gremios de la cuenca. Sostuvo que se vive una situación compleja en las localidades de Río Turbio y 28 de noviembre. “Nosotros no recibimos el pago de nuestros haberes en tiempo y forma y reclamamos por el pago. Desde ese ese tiempo la empresa se aferra y fue a descontar a los compañeros por la retenciòn de tareas, que es una cuestiòn legal y todos tienen derecho a efectuar” dijo en primer lugar.
Avendaño sostuvo que se trata de una política de avasallamiento que llegó de la mano de Cambiemos y de la nueva intervención, argumentando que a nivel nacional ocurre con los “compañeros de empresas públicas que sufren los mismos embates que nosotros”.
“Nosotros decimos que es una política de gobierno que la desarrollan en todos lados, y que tiene que ver con el hostigamiento” refirió.
Por último recordó que anteriormente los gremios de la cuenca habían pedido una posición más firme a provincia, en el marco de los despidos que habían sufrido desde la empresa. Tras la reunión de la gobernadora Alicia Kirchner con Nación -donde se exigió la inclusión de YCRT en el presupuesto 2019- desde los gremios comenzaron a ver un posicionamiento más concreto del ejecutivo.
Lunes, 17 de septiembre de 2018
|