Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Septiembre del 2025
INTERIOR

Inversiones en salud para Puerto Deseado

Se realizaron inversiones cercanas a los 15 millones de pesos en equipamiento para que los hospitales de la provincia cuenten con un servicio de mayor calidad cumpliendo con requerimientos tecnológicos que permitan prevenir y mejorar la salud pública.



El Hospital Distrital de Puerto Deseado recibió nuevo equipamiento médico, por una inversión aproximada de 15 millones de pesos. Se incorporaron 29 personas, entre los que se encuentran traumatólogos, un médico clínico, un bioquímico, un ingeniero en sistemas, un odontólogo, enfermeros, una técnica en anatomía patológica, y personal de la Cooperativa de trabajo de servicios generales.

La semana pasada directivos del Hospital de Puerto Deseado junto a la Gobernadora Alicia Kirchner e integrantes del gabinete provincial habían recorrido las instalaciones dejando inaugurados algunos de los sectores del nosocomio.

Entre los logros de la gestión provincial se destaca la puesta en funcionamiento del sector de lavadero con equipos para el lavado de ropas del hospital y el hogar de ancianos, el equipamiento del laboratorio con un contador hematológico destinado al análisis automático de muestras de sangre, con el fin de contar el número de glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas, PCR y formulas, procesando 40 muestras en 10 minutos.

En tanto el sector de anatomía patológica recibió un microscopio binocular para la lectura de materiales de biopsia, y una estufa de cultivo para la inclusión de materiales de biopsia.

Otro de los logros alcanzados en el Hospital de Puerto Deseado es el box de guardia n°2 donde se instaló un monitor multiparámetros para la evaluación de pacientes donde se detallaran los parámetros vitales como tensión arterial, temperatura, sensor de oxigeno en sangre, otoscopio, y oftalmoscopio.

Además el área de shockroom de emergencias recibió una camilla multipropósito para reanimación y atención de pacientes y permite realizar Rx sin necesidad de mover el paciente; más una luz led cialíticapara evaluación de pacientes en emergencias.

El servicio de pacientes críticos en situaciones de emergencia recibió 2 respiradores de transporte multipárametro para sostén y traslados de pacientes sin tener que cambiar de equipo en ambulancias, terapia o salas.


Sábado, 22 de septiembre de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com