JUDICIALES
Reclaman "condena ejemplar" contra conductor que causó choque fatal en el año 2013
La tragedia ocurrió en la ruta nacional 281, cerca de Jaramillo, cuando una traffic con niños basquetbolistas de Deseado se dirigía hacia el norte del país y la camioneta que venía de frente se cruzó de carril y chocó al micro de manera frontal.
La esposa del hombre que murió un choque ocurrido en el año 2013, durante un viaje a Puerto Deseado, protagonizó una conferencia de prensa en el Hotel Robert, antes de que se iniciara la audiencia de alegatos en la Cámara del Crimen.
Ana María Marcos, se llama la esposa del empleado de aduanas Ricardo Silvi, fallecido el 14 de abril de 2013 cuando una camioneta chocó contra la trafic en la que viajaba acompañando a una delegación de chicos de Puerto Deseado.
Ella pidió a los jueces que juzgan al conductor del vehículo menor, imputado en la causa que ahora se ventila en juicio oral y público que "interpreten el Código Penal a favor de las víctimas"
"Yo tenía una familia formada y en que quedó la familia. Confío en que los jueces reflexionen y vean el lado de la víctima", expresó en la conferencia, durante la mañana, en la que estuvo acompañada por su abogado, el doctor Heraldo Nanni.
Se espera que el 1 de octubre, el tribunal conformado por los magistrado Juan Pablo Olivera, Humberto Monelos y Jorge Alonso informen la sentencia que dictarán al chofer, Carlos Alberto Sandoval,.
La carátula del caso es "homicidio culposo agravado" y tanto el abogado querellante Nanni como el fiscal Carlos Rearte pidieron cuatro años de prisión efectiva, mientras que el abogado defensor, Carlos Toledo Vargas solicitó la absolución y subsidiariamente una pena mínima.
El choque se había producido en la ruta nacional 281, cerca de Jaramillo, cuando la traffic con la delegación de niños basquetbolistas de Deseado se dirigía hacia el norte del país para participar de un certamen y la camioneta que venía de frente se cruzó de carril y chocó al micro de manera frontal.
Además de producirse el deceso de Ricardo Silvi, hubo numerosos heridos y varios de ellos aún padecen serias secuelas, como el caso de un menor (hoy joven) que aún se encuentra convaleciente.
El imputado, Sandoval, alegó en la primera jornada del juicio que se distrajo cuando se agachó para recoger un CD de música, en tanto que al practicársele un dosaje sanguíneo se comprobó que tenía 0,8 de alcohol, pero las familias de las victimas cuestionaron el examen porque dicen que se lo hicieron cuatro horas después de ocurrida la tragedia.
Por otra parte, Ana María Marcos recordó que en la trafic también viajaba su hijo (que hoy tiene 19 años) el cual sufrió serios traumas psicológicos a tal punto que cuando tenía 15 años le dijo que no quería vivir más porque no podía soportar el dolor de perder a su padre y él se sentía culpable de pedirle que lo acompañara en ese viaje.
En la rueda de prensa, también estuvieron presentes otras personas que representan a las ONG´s Estrellas Amarrillas y Madres del Dolor, que se solidarizaron con Ana María.
MADRES DEL DOLOR
Una de ellas, Soraya Warner comentó: "Yo soy de Rio Gallegos y a mi hijo lo mataron en un siniestro vial el 16 de junio del 2015 y cuando ello sucedió busqué apoyo en Madres del Dolor de Buenos Aires".
Por su parte, María Sanz, de Estrellas Amarillas dijo que "hemos venido a acompañar a Ana en la lectura final de los alegatos, en este pedido incansable de justicia que lleva adelante toda la familia y le den la paz y tranquilidad para cerrar esta etapa".
"En todos lados siempre hay casos, mi hijo falleció en un hecho en el cual hubo alcohol y se corrían picadas en pleno centro de la ciudad de Rio Gallegos". (Fuente: La Vanguardia del Sur)
Martes, 25 de septiembre de 2018
|