Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Septiembre del 2025
DESARROLLO SOCIAL

Santa Cruz avanza en la prevención y erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente

En el marco del Acuerdo Social Santacruceño, impulsado por la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, diferentes carteras ministeriales del Estado provincial se reunieron para crear la Comisión Provincial de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente (Co.Pr.E.Ti).



El espacio es impulsado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (M.T.E y S.S) y cuenta con la participación del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Producción, Comercio e Industria y el Consejo Agrario Provincial.

En este primer encuentro de la Co.Pr.E.Ti se acordó trabajar en la elaboración y aprobación de un reglamento interno de funcionamiento; redacción de un plan provincial de acción para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente; adecuación de normativas y creación de proyectos de ley que otorgue marco legal a la comisión.

De esta manera se ha institucionalizado la concertación, articulación, seguimiento, difusión y atención para la prevención del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente en el territorio provincial.

Jornada
El ministro de Trabajo, Teodoro Camino, informó que la gobernadora Dra. Alicia Kirchner encomendó “trabajar para abordar el trabajo infantil. Estamos abocados a preparar la estructura jurídica - institucional que nos permita tomar intervención en los casos detectados”.

Precisó que las inspecciones del organismo a su cargo obedecen a la decisión política de fortalecer los sistemas de control y cumplimiento de las leyes. “Esto va en contramano de lo que sucede a nivel nacional donde claramente se observa una despreocupación de estas responsabilidades del estado”, indicó.

Por su parte, la secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales del M.T.E y S.S, Jéssica Montiel, señaló la necesidad de “trabajar la problemática de manera articulada desde el Estado provincial, ésta labor nos permitirá ejecutar un abordaje integral e identificar los factores familiares que llevó al niño, niña o adolescente al mundo del trabajo”.

Montiel puso de relieve que Santa Cruz despliega acciones en territorio por la que fueron abordadas situaciones de vulnerabilidad social producto de la desocupación en articulación con el Ministerio de Desarrollo Social: “Lo importante es que cada Ministerio aporte las herramientas para dar acompañamiento a los santacruceños y santacruceñas ante las dificultades actuales”, puntualizó.

Luego explicó que es la primera vez que en Santa Cruz se institucionaliza la erradicación y prevención del trabajo infantil. “Cuando la Gobernadora Alicia Kirchner estuvo al frente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación se desarrolló el Programa Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil. Ahora queremos implementarla a nivel provincial”.

Protocolo
En tanto, la ministra de Desarrollo Social, Lic. Paola Vessvessian, celebró la decisión gubernamental de avanzar hacia la erradicación del trabajo infantil.

“En este encuentro fundacional se propuso un plan de trabajo hacer las adecuaciones normativas, formalizaremos un protocolo de trabajo y estándares mínimos de actuación tendiente a la restitución de derechos haciendo eje en la familia y las personas”.

Luego Vessvessian observó que Santa Cruz es la única provincia de Argentina que enfrenta un presupuesto con un achique del 19 % impactando de lleno en lo social.

“Las políticas de niñez, seguridad alimentaria, discapacidad y adultos mayores tendrán una merma significativa en el Presupuesto que impulsa el gobierno nacional. Avanzamos hacia un Estado mínimo que busca la concentración del capital y se olvida de las perspectivas del derecho, los ciudadanos y la redistribución de las riquezas”, concluyó.


Martes, 30 de octubre de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com