Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Septiembre del 2025
POLÍTICA

Piden derogar la ley de lemas para "respetar la conciencia ciudadana"

La diputada de UPVM, Gabriela Mestelan se refirió a la Ley de Lemas y explicó que espera conocer la decisión de la Corte Suprema, augurando que se tome en cuenta la Constitución y las leyes que nos rigen.



Gabriela Mestelán, legisladora de Encuentro Ciudadano, partido incluido en el Frente Unión Para Vivir Mejor, habló con TNRG respecto a la Ley de Lemas luego de enviar a través de las redes sociales un Flayer en rechazo a la Ley de Lemas firmado pro Encuentro Ciudadano.

TNRG le consultó acerca de estos mensajes y la legisladora provincial señaló, el motivo de que aparezca en los carteles, EC: "Nosotros, en realidad, presentamos el año pasado en el mes de septiembre un proyecto de reforma electoral integral, presentamos por un lado, la elección directa, esto es derogación de la Ley de Lemas, la paridad de género, en el contexto de la elección directa, es verdaderamente genuina porque la paridad de género con la Ley de Lemas, en realidad garantiza el cincuenta por ciento de mujeres y el cincuenta por ciento de varones en las listas, pero no en la representación, por eso creemos que con la Ley de Lemas, la paridad de género es una estafa más, en cambio sin Ley de Lemas es garantizar que haya más representación de las mujeres en todos los espacios de Gobierno. Así que, nuestro proyecto por un lado es elección directa, paridad de género y por otro lado, boleta única papel, porque creemos que hay que terminar con las listas sábanas y además de eso, hay que ahorrar, garantizar, ante los partidos que tienen muchos recursos, como los partidos que tienen pocos recursos puedan presentarse y ser una alternativa en las elecciones porque sería el Estado quien garantizaría las boletas, así que nosotros estamos con este tema desde entonces, insistiendo con la derogación de la Ley de Lemas, y por eso estamos haciendo estas consignas, pero siempre dentro del marco Unión Para Vivir Mejor. Pero aparecemos como partido político que tenemos este proyecto que tiene estas particularidades, tenemos si expectativas respecto de lo que el 27 de Noviembre, defina la Corte Suprema del País, pero hay que aclarar que lo que va a definir la corte es tan sólo, para la categoría Gobernador y Vicegobernador, el resto de las categorías dependen de la Legislatura Provincial. Es decir, la corte, lo único que va a decir es que es constitucional o inconstitucional la Ley de Lemas para gobernador y vice, no para el resto de las categorías. Entonces, tengo expectativas en que la corte realmente respete nuestra constitución, la cual claramente dice que la formula gobernador y vice se elige por elección directa a simple mayoría de sufragios, no hay otra interpretación posible que darle y yo espero que la corte se expida en este sentido, pero derogación de la Ley de Lemas para diputados provinciales, para intendente, para diputados por el pueblo, para concejales, para los representantes del Consejo de la Magistratura, eso resuelve la Legislatura Provincial, así que nosotros vamos a insistir para que antes de fin de año, la Legislatura Provincial derogue la Ley de Lemas para todas las categorías.

En cuanto al rol que desempeñará en la campaña para las elecciones 2018, Mestelán dijo: “Nosotros, tenemos claro que estamos dentro del Frente Unión Para Vivir Mejor, vamos a tener nuestra asamblea provincial en diciembre, en la misma vamos a terminar de definir. Sí, me parece escandaloso que ya estén lanzando candidaturas cuando ni siquiera hemos discutido, en estos años, un sistema electoral que respete, verdaderamente, la voluntad del ciudadano y respete la Constitución y las leyes de la Provincia. Entonces, me parece que ese es un debate que hay que dar antes de fin de año, antes de decir a que va a ser candidato cada uno".

En este contexto, añadió: "Creo que derogar la Ley de Lemas, no sólo es un pedido casi unánime de todos los santacruceños, más allá que uno lo escucha cuando llega el tiempo de las elecciones, pero creo que un acuerdo tácito de todos los que habitamos Santa Cruz, que se derogue la Ley de Lemas, y lo creo fundamental primero para respetar la conciencia ciudadana, eso es, si yo quiero votar a un candidato, que mi voto vaya a ese candidato y no a otro. Segundo es empezar a recuperar las instituciones que están absolutamente desvirtuadas y estrujadas absolutamente, porque como no se resuelven las internas partidarias, se continúan en las gestiones de gobierno y lo estamos viendo en este tiempo, con total obscenidad y en tercer lugar porque tenemos constitución y leyes que respetar, no están de adorno a la democracia, sino que están para vertebrarla y creemos que es tiempo de respetarla. Así que ahora, no tenemos habladas candidaturas, lo que tenemos hablado son los temas de agenda política que hay que resolver este año, la derogación de la Ley de Lemas, otro tema es normalización de la Caja de Servicios Sociales y otro tema, es el educativo que se avecina complejo para el año que viene y ni hablemos, de la recomposición salarial", finalizó Mestelán.


Lunes, 5 de noviembre de 2018


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com