VISITA PRESIDENCIAL
"Con esto termino de recorrer todo el País"
Las palabras del presidente Macri estuvieron dirigidas a un selecto grupo de personas, en donde el mandatario se dirigió en reiteradas oportunidades a la Gobernadora, aseguró que la cereza en temporada alta, viaja en avión y que Santa Cruz es una “provincia que está destinada en ser protagonista en energía renovable, porque hoy la Gobernadora tuvo la delicadeza de parar el viento para mi llegada”, entre otras cosas más.
El presidente Mauricio Macri tras abandonar El Calafate se dirigió a donde se realiza la construcción de las represas del río Santa Cruz, y en donde junto a la mandataria provincial Alicia Kirchner brindó un discurso a un reducido grupo de autoridades, entre otras cosas expresó: “Gracias por acompañarnos, en el día de hoy, esta es mi primera visita a Santa Cruz, con esto termino de recorrer todo el País en tres años y un poquito más de un mes y estoy contento de estar en este momento porque estas represas, como usted ha dicho Gobernadora –dirigiéndose a Alicia Kirchner- representan mucho para Santa Cruz, es un proyecto emblemático, importantísimo y creo que es un alivio para todos los santacruceños, ver que las represas toman impulso y claramente, nosotros, desde que tomamos el Gobierno, hace tres años y un mes, nos dedicamos a estudiar con el equipo, todas las iniciativas que estaban en curso, las que habían sido abandonadas, las que estaban prometidas, las que estaban en proyecto y tratamos de orientarnos hacia las prioridades sobre aquellas que generen, realmente oportunidades de desarrollo y crecimiento y con un profundo sentido federal y coincido con usted, Gobernadora que una cosa central para un país es tener energía, sin energía un país no se puede desarrollar y lamentablemente, nosotros veníamos por un sendero, en la cual cada vez teníamos menos energía, por eso le dimos prioridad a este proyecto, que además es energía renovable, pero en todos los casos, en todas estas obras que estudiamos a lo largo y ancho del país también tratamos de estudiar su factibilidad y tratamos, no sólo de impulsarla, sino de mejorarla. En este caso, primero renegociamos el contrato… este es un país muy atrasado en infraestructura y hemos tomado como una bandera importantísima el desarrollarla… y también encaramos otro tema, muy importante, también para la provincia que es el estudio impacto ambiental, volvimos a hacerlo, negociamos y ahí le agradecemos al consorcio que aceptó invertir cifras adicionales en la mitigación del impacto que genera tamaña obra, que es realmente impresionante. Pero la verdad que esta obra va a ser un antes y un después, para la Patagonia, para la Argentina. Después de Yaciretá y Salto Grande va a ser la represa más importante del País, va a generar energía para un millón y medio de hogares y de vuelta, una energía renovable. Una provincia que está destinada en ser protagonista en energía renovable, porque hoy la Gobernadora tuvo la delicadeza de parar el viento para mi llegada, pero generalmente hay mucho viento y eso hoy, se ha transformado en un activo, porque eso le va a permitir generar a Santa Cruz muchísima energía limpia y suministrarla al país y seguramente exportarla a la región. Entonces, creo que realmente esta obra marca lo que venimos haciendo desde el primer día que es crear las bases que permitan el desarrollo y crecimiento de ustedes y de millones de argentinos. Hablamos de cimientos sólidos que vayan más allá de un gobierno, mucho más allá de un Gobierno porque nosotros venimos a transformar la Argentina de raíz y para siempre, cuando decimos nosotros somos millones de argentinos que decidimos pensar en términos de largo plazo, porque sabemos que cambios estructurales, cambios de verdad no se hacen de un día para el otro. Estamos, todos los días entregando barrios, llevando cloacas, agua potable, conectando el país, como decía la Gobernadora. Es fundamental conectar un país tan grande, porque si no, no podemos crecer” y prosiguió: “Enfrentando el narcotráfico como para recuperar la tranquilidad. Hay muchas cosas más que las hemos hecho juntos y no son proyectos, ideas, propuestas, anuncios, son cosas reales que están sucediendo, como justamente el haberle dado un nuevo impulso a por ejemplo, la exportación de la cereza, ahora se abrió el mercado de China, solamente con ese producto, soñamos imitando lo que ya ha hecho Chile, generando diez mil puestos de trabajo distribuidos entre Río Negro, Neuquén, Chubut y Santa Cruz. Yo todavía no pude decidir cuáles son las más ricas, la de Los Antiguos también gobernadora, pero la verdad hemos probado todas y son todas muy ricas, y también seguir abriendo mercados para lo que ustedes son capaces de hacer como hicimos con la carne bovina, ovina, caprina que hoy ya está llegando a Japón, China, a Chile y ustedes tienen mucha más capacidad para llegar a muchos más mercados y ahí los queremos acompañar, por eso es tan importante … y también mejorar nuestra logística, tenemos la logística más cara de América Latina y esto se entiende como la falta de funcionamiento como no se veía hace décadas, mejoramiento de cargas, de aeropuertos, la conectividad mayor que está teniendo Argentina, porque la cereza en temporada alta, viaja en avión, y necesitamos mejorar los puertos y estamos para hacerlo en conjunto, porque también coincido con usted que en las elecciones, uno va, debate sus ideas, su propuestas, pero al día siguiente tenemos todos que estar tirando en la misma dirección, todos tenemos que poner como prioridad, conseguir oportunidades de empleo, de inclusión para la gente…”.
Lunes, 14 de enero de 2019
|