Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Septiembre del 2025
ANÁLISIS POLÍTICO

“Se tardaron tres años en reactivar este proyecto”

TNRG dialogó con Sebastián Premici, para analizar un poco las palabras del presidente Mauricio Macri, quien aseveró que las represa fueron “un proyecto prioritario de su gobierno, y es la primer mentira que dice el presidente de la Nación, Mauricio Macri ya que en diciembre del 2015, él decidió frenar el proyecto de las represas”.



Tras propagarse el mensaje del presidente Mauricio Macri, TNRG decidió entrevistar al periodista Sebastián Premici quien analizó las palabras del mandatario, indicando que: “Primero, el arranca diciendo la relevancia de los proyectos de generación de energía hidroeléctrica, como es el caso de las represas y dice que fue un proyecto prioritario de su gobierno, y es la primer mentira que dice el presidente de la Nación, Mauricio Macri ya que en diciembre del 2015, él decidió frenar el proyecto de las represas, básicamente porque se estaban haciendo en la Provincia de Santa Cruz. Se tardaron tres años en reactivar este proyecto, primero su primer ministro de energía Juan José Aranguren, que no era proyecto prioritario para ellos, frenaron de alguna manera las erogaciones presupuestarias en los años sucesivos en el presupuesto nacional, pero luego por la presión del financista, que es la República Popular de China no encontró otra manera de salir de ese brete geopolítico que continuar con las obras”.
Premici recalcó que “Si fuese tan importante, esa generación de fuerzas de trabajo, como dice el presidente de la Nación y la generación de energía eléctrica, también debería enfocarse en la finalización de la mega usina de Río Turbio que es otro de los proyectos que ha frenado la alianza Cambiemos, cuando asumió el 10 de diciembre del 2015”.
En cuanto a la insistencia de dirigirse a la mandataria provincial, durante todo su discurso, Premici indicó que “me parece que es más el juego institucional, de alguna manera es una forma de apelar a la Gobernadora para neutralizar las críticas de la propia Alicia Kirchner tiene para Macri a lo largo de estos tres años. Ella es bastante institucionalista, con lo cual en ese momento, no le iba a hacer ningún desplante pero es Alicia Kirchner la que hoy mismo, dijo que lo importante es defender el trabajo de los santacruceños, cuando en la usina de Río Turbio, el año pasado se despidieron 500 personas, hubo un conflicto muy largo, para luego darse la posterior reincorporación. Si pensamos en puestos de trabajo, registrados, este es un dato del ex ministerio de trabajo de la Nación, en la Provincia de Santa Cruz se perdieron, solamente en el área de los hidrocarburos, 3500 puestos de trabajo, en los tres años de la gestión de Macri, producto de las políticas aplicadas por este Gobierno, la liberación del sector, la modificación en los convenios colectivos de trabajo, la flexibilización de las condiciones laborales en ese sector”, agregando que “por lo tanto esa interpelación que hace a Alicia Kirchner, lo hace de alguna manera como para mitigar o matizar los propios recortes que la política económica del gobierno nacional, están generando a nivel nacional, por lo tanto de alguna manera como para hacerla “cómplice”, cuando la gobernadora dijo que el tema relevante es defender los puestos de trabajo de los santacruceños, algo que Macri no ha hecho, teniendo en cuenta que en las provincias patagónicas se destruyeron más de quince mil puestos de trabajo en áreas productivas”.




Lunes, 14 de enero de 2019


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com