CHALTÈN
Por qué hay más muertes en la montaña
Atribuye esto a la poca preparación de algunos que llegan a estas montañas y consideró que habrá que hacer una campaña para prevenir de las dificultades de la escalada en esta zona.
Ya hubo cuatro decesos cuando recién está promediando la temporada de escalada. A pesar de tener experiencia los dos brasileños cometieron errores básicos al querer subir al Fitz Roy. La coordinadora de rescates, Carolina Codó, dice que nunca hubo una racha así de muertes en tan pocos días.
“La gente está yendo a la montaña con poca experiencia y preparación. Una cosa es la escalada deportiva y otra cosa es planificar una ascensión. Por más que físicamente sean muy fuertes escaladores, en Patagonia hay un 50 por ciento de cabeza, lo que implica tener una estrategia y planeamiento”, dice Carolina Codó al analizar la seguidilla de muertes que hubo en las montañas de El Chaltén.
Fueron cuatro cuando aún faltan unos tres meses para que culmine la temporada de escalada. La luctuosa lista la inauguró un argentino. Ignacio Mejean (29 años) murió a fin de año al caer al vacío mientras escalaba el cerro Solo. Su cuerpo permanece allí, y se espera que en algún momento, efectivos de Gendarmería y/o Parques lo tape con piedras para darle una sepultura.
La cifra subió repentinamente el fin de semana antepasado con la muerte de un escalador checo Thomas Kudrna (37 años). Según contó su amigo fue por hipotermia, cuando erraron el camino de descenso mientras bajaban del Fitz Roy.
Horas después los brasileños Fabricio Amaral (42) y Leonardo Ianotta (40) fueron declarados desaparecidos al intentar subir al mismo cerro. Ya no hay chances que estén con vida.
Hasta el jueves 31 el tiempo en la zona será desfavorable para intentar cualquier localización de los cuerpos. Desde ese día se prevé una corta brecha de buen tiempo, lo que podría posibilitar el arribo de un helicóptero de Gendarmería, que está establecido en Río Gallegos.
Codó dijo en FM Dimensión de El Calafate que, al contrario de otras muertes ocurridas en lugares sumamente peligrosos para intentar un rescate, en este caso los brasileños se encontrarían en una zona de tránsito de escaladores que buscan ascender al Fitz Roy, por lo que se espera que seguramente se retiren sus cuerpos. (Ahora Calafate)
Martes, 29 de enero de 2019
|