LLUVIA Y VIENTO
Se fue la lluvia, pero llega el viento
Como se informó anoche, la ciudad de Río Gallegos se vio afectada por la intensa lluvia que dejó calles intransitables, entre otras complicaciones. Afortunadamente, desde Protección Civil se indicó que no hubo evacuación de familias, pero si asistieron durante la noche, en tanto que en El Calafate debieron levantar el paseo de artesanos por 24 horas. Además, manifestó que la villa turística se vio colmada por la presencia de 18 mil a 20 mil personas.
TNRG dialogó con Diego Farias, de Protección Civil de la Provincia ante la importante caída de agua que se produjo en el día de ayer y que afectó el tránsito de distintas arterias, así como viviendas. Al respecto, Farias manifestó: “Si, precipitaron desde el sábado hasta la madrugada del lunes 32,5 mm. La mayor cantidad de solicitudes que tuvimos tanto nosotros, como bomberos fueron para cortes de calles, en algunas viviendas entraron agua, pero no fueron necesarias hacer evacuaciones y estuvo trabajando equipo nuestro, de bomberos y de abordaje territorial dependiente del Ministerio de Desarrollo”.
En este contexto añadió que en el resto de la Provincia “no tuvimos mayores inconvenientes. Nosotros tenemos la mitad de la gente trabajando en la Fiesta del Lago, en El Calafate, donde estoy en estos momentos,así que no hubo mayor inconvenientes en cuanto a damnificados de viviendas y se tomó desde la Dirección de Protección Civil de la localidad de El Calafate de levantar, el día sábado, en horas de la tarde, todos los puestos de artesanos porque están sobre una calle que cuando llueve mucho, esa arteria funciona como desagüe, entonces para inventar inconvenientes, por el riesgo eléctrico sobre todo, se decidió levantar en horas de la tarde esos puestos y ayer, ya trabajaron, prácticamente con normalidad”.
Además, tras el cese de alerta por lluvias, “hoy ingresó un alerta nuevo por vientos para toda la Provincia, con ráfagas que pueden llegar a los cien kilómetros y que se empezarían a sentir a la tarde o noche del día de hoy el aumento del viento y se calcula que hasta mañana por la noche, persistirían esas condiciones. Ahora, estamos en monitoreo cada tres horas y media, la actualización de ese parte”.
Para aquellos que transitan las rutas de la Provincia de Santa Cruz, se les da “las recomendaciones del caso con el tema del viento, y a los que estén viajando a la localidad de El Calafate, porque realmente se ha congregado mucha gente acá, que tengan en cuenta que va a haber un mayor tráfico en la ruta, en distintos horarios porque hay gente que se está yendo de la localidad, al término de los espectáculos musicales, que generalmente terminan entre las doce y doce treinta, de la noche, así que mayor precaución por ese tema, sobre todo en la ruta”. En el día de ayer “tuvimos agua nieve en la zona del Cerrito y de Cuesta de Miguez, así que estar muy atentos a los partes del clima, que hoy todos saben que se debe averiguar el estado climatológico hacia donde uno va a viajar, que está prácticamente al acceso de todas las personas, a través de las páginas de Protección Civil, Secretaría de Seguridad, Agencia de Seguridad Vial, en donde se actualiza constantemente”.
Finalmente hizo una recomendación a la gente que está en este momento en la villa turística: “disfrutando de la fiesta, que es el evento masivo que tenemos en la Provincia, que tengan en cuenta que si bien, todas las instituciones estamos trabajando en pos de la seguridad, es compartida, porque lo hacemos no sólo las instituciones, sino la comunidad en general, y hasta ahora, en los festivales donde se reúnen 18 mil a 20 mil personas, o más inclusive es acorde, es un ambiente bastante familiar y esperemos que siga de esa manera”
Lunes, 18 de febrero de 2019
|