CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL
"Hay municipios que están haciendo un gran esfuerzo"
Adelantó que visitará este fin de semana, la localidad de Puerto Deseado y que hoy se encuentra en Buenos Aires, "negociando el financiamiento que corresponde a una parte del déficit previsional".
El Vicegobernador santacruceño explicó que se encuentra en la ciudad de Buenos Aires negociando el financiamiento que corresponde a una parte del déficit previsional del sistema jubilatorio provincial. "También viajó el Secretario de minería de la provincia, eso corresponde a una empresa multinacional que ha entrado en proceso de quiebra, que no ha sido solamente en su matriz, en su unidad de negocio Santa Cruz, ni siquiera en su matriz Argentina, es un problema internacional".
Las tratativas las lleva adelante en el Ministerio del interior "el tema que nos preocupa es la falta de aportes al déficit de la caja allá por el mes de Septiembre aproximadamente, cuando la provincia no suscribió la deuda en el consenso fiscal el Estado nacional procedió a suspender los giros. A partir de ahí se han iniciado negociaciones que tuvieron sus idas y venidas, fue fundamental en esto la charla que ha tenido la gobernadora con el presidente cuando estuvo en Santa Cruz y en función de eso estamos tratando de avanzar" aseguró, ratificando que la no transferencia de la Caja de Previsión Social siempre es uno de los estandartes del gobierno provincial, "a pesar de ese déficit, lo interesante que se está dando ahora es el aporte de los municipios para el déficit de la caja de previsión o para sostener el sistema de salud a través de la caja de servicios" destacando que hay algunos que están haciendo un gran esfuerzo como Puerto Deseado y "sería interesante que los intendentes que pueden tomen nota y contribuyan, eso por un lado y lo del sistema provisional lo mismo, hay casi 95 millones de pesos en jubilaciones de empleados municipales que paga la provincia los municipios no aportan".(El Observador")
Miércoles, 27 de febrero de 2019
|