#DigamosNoAlTarifazodelGas
Las facturas de gas serán de un 45% de incremento
Es lo que se desprendió de la audiencia pública realizada en Buenos Aires por el tema del gas, de la que participó el legislador perítense Javier Flores, y es que al incremento del 35 por ciento se debe añadir, en el mes de octubre, la quita de un 10 por ciento del subsidio a las provincias patagónicas: “es preocupante”, sostuvo el diputado.
TNRG entrevistó a al Diputado Javier Flores, de Perito Moreno debido a que fue uno de los artífices del amparo en rechazo al tarifazo del gas, que la justicia federal, de la mano de la Jueza Yañez dio curso, hace una semana atrás. La senadora Ana María Ianni, recibió en su despacho a este legislador provincial: “Estuvimos analizando, bueno de la manera como hicimos la presentación porque cuando se hizo la presentación comunitaria, hace unos años atrás, se rechazó, así que hablamos con ella, fuimos junto con el abogado Juan Luis Vázquez. Ella mostró la resolución que había presentado en la Cámara de Senadores, y ahora estamos viendo para hacer algunas modificaciones o algo a la resolución que presentaron ellos, porque no se trató por no contar con mayoría en la comisión, así que de ese tema estuvimos hablando y tratando con los abogados asesores de ella y los nuestros para ver cómo se hace la presentación, nuevamente, para que se le dé curso a la resolución que presenta la senadora , porque estamos muy preocupados por la situación”, afirmó Flores. Este diputado, asistió a la audiencia pública que se realizó en Buenos Aires: “con el abogado, y ahí nos enteramos de cómo proseguirá esto. Primeramente, habrá un aumento del 35% que está solicitando Camuzzi, que es una barbaridad porque no se acompaña para nada con la situación económica que está viviendo, no sólo los ciudadanos comunes, sino también los comercios y todo de Santa Cruz y de Chubut también”. Pero, otra cosa que hay que tener en cuenta: “y muy importante, es que a partir de octubre, por resolución de ENERGAS, el subsidio va a bajar un 40%, -en estos momentos estamos en un 50%-. Entonces, el 35 % que pide Camuzzu, difícil que no se aplique cuando generalmente, si las empresas solicitan un ajuste de las tarifas, el Gobierno generalmente lo otorga”, añadiendo que “el 35, más el 10 menos que vamos a tener, se traducirá en un 45% el aumento de la tarifa de gas. Ya está determinado por ENERGAS, que para el 2022, no haya subsidio para las provincias patagónicas, así que creo que tenemos que empezar a trabajar todos juntos, independientemente de los partidos políticos, para ver cómo podemos frenar de alguna manera esto, porque si ya es impagable, imagínense dentro dos años más”, sosteniendo que “Es preocupante la situación, pero tendríamos que hablar con la gente de Chubut y hacer marchas unidas, o unirnos en algún punto intermedio de Santa Cruz y Chubut, como Ramón Santos y manifestar nuestra preocupación, que realmente es terrible lo que puede llegar a pasar, por cómo está la situación económica”. AMPARO En relación a los amparos comunitarios, explicó que en su mayoría no se les ha dado curso: “El amparo que presentamos –porque estoy a la cabeza, pero hay un grupo que trabaja detrás, los abogados de la cámara, porque todos saben que Los Antiguos presentó, Gregores presentó, y no se le puso el amparo, el único que dio curso la jueza fue al amparo que presenté”, pero “lo hice sobre una sola persona, pero después se va a juntar todo Perito Moreno atrás, lo que dije, que hable con el Diputado de Gregores, que haga lo mismo que presente de una persona, en representación de todo el pueblo, de toda la comunidad”.
Movilizarse es imperioso El legislador Flores expresó que “Es muy importante que se movilicen, yo creo que es fundamental, porque si no nos comprometemos no vamos a llegar a ningún lado, yo creo que la única manera de llamar la atención es luchando todos juntos, que nos comprometamos con lo que está pasando, que realmente es muy preocupante. Si no nos preocupamos por lo que nos va a ocurrir, no sé dónde vamos a terminar. Realmente, es angustiante porque lo manifiesta la propia gente, por eso cuando presentamos el amparo, no le dije a nadie, para no crear falsas expectativas”. En este contexto, advirtió que la decisión tomada por la jueza: “esto es un paso, acá no es porque le dieron curso al amparo, se va a devolver lo que se pagó, o van a aumentar los subsidios. Esto es un pequeño paso, se abrió una pequeña puerta, ahora la jueza solicita a ENERGAS y a Hacienda para que justifiquen el porqué del aumento y después la justicia tiene que resolver. Lo que sí, nosotros estamos dispuestos a continuar hasta donde sea. No sé qué va a resolver la jueza, si a favor o en contra, de acuerdo a lo que presente ENERGAS. Lo que sí, nosotros vamos a apelar. Supongo que si la jueza falla a favor de nosotros, ENERGAS o Camuzzi van a apelar, pero estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias, a la Corte Suprema de Justicia si es necesario, como sea, pero al lado de la gente, es lo único que nos importa. Tenemos que dejar a un lado los egoísmos en esta situación y trabajar todos juntos. Si este amparo se dio a lugar, y bueno, tenemos que andar detrás de este amparo”. Por otra parte, instó a preocuparse por los problemas que debe afrontar la gente actualmente, “en donde la situación económica es agobiante, a la gente lo que le importa es que trabajemos para ellos, que los defendamos, pacíficamente y como corresponde, a través de la justicia, y que ésta resuelva y se vuelva a apelar”. Advirtió que hay una resolución de ENERGAS “que está aprobado por Nación, en el que se establece que para el 2022, cero subsidio de gas. Acá es impagable y encima somos una provincia productora de gas. Es muy preocupante”, recalcando que lo importante es “que nos unamos todos los santacruceños, y defendamos todos nuestros intereses, porque ahora contamos con un subsidio del 50%, en octubre va a ir a un 40% y el 2022 a un 0%”. Es una pelea que tenemos que dar contra un monstruo, pero independientemente de los partidos políticos, porque “hay que cumplir con la función que nos dieron, en mi caso, mi pueblo, Perito Moreno. Mi recurso salió y lo importante es que otros tomen este recurso para defender a la gente, nada más”. En este contexto adelantó que se hicieron las presentaciones correspondientes en Hacienda y en Energas y tienen entre quince y 18 días, para responder la solicitud de la magistrada.
Jueves, 28 de febrero de 2019
|