Rio Gallegos - Santa Cruz. 13 de Septiembre del 2025
REPERCUSIÓN MUNICIPAL

“Habló de un montón de cosas que no son ciertas”

Así lo sostuvo Marcos Tello, integrante de la Asamblea de Transporte Vecinal y de Asociación Pro Ayuda al Barrio San Benito, luego de escuchar el discurso del intendente Roberto Giubetich en la sesión inaugural del Concejo Deliberante. Además, señaló: “él –por el jefe comunal- hizo una provocación a los vecinos para que saliéramos a la calle, y nosotros vamos a hacerlo”.



Marcos Tello narró a TNRG, lo sucedido en el día de hoy en la sede del Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos: “estuvimos presentes, los integrantes de la asamblea del transporte vecinal, acompañados por las juntas vecinales de nuestra querida ciudad, el gremio de petroleros, la UOCRA, APAP, el de Panaderos, de los trabajadores del Correo Argentino. Los Sindicatos Unidos que vinieron a darnos una mano, con las asociaciones civiles, todos presentes en la sesión inaugural”, manifestó a este medio.

En este contexto, expresó que en la noche del miércoles: “se reunió la asamblea de Transporte vecinal en la Asociación Pro Ayuda al Bº San Benito para coordinar la movilización de hoy, en donde íbamos a plantear nuestras inquietudes al Concejo Deliberante. También, teniendo en cuenta que hoy venía el intendente, y después del mensaje que nos había dado, -que saliéramos a la calle-“, recordando que hoy “cuando entregamos la nota en el Concejo Deliberante se agarraba la cabeza, en un claro gesto de que no se lo esperaba. Él, hizo una provocación a los vecinos para que saliéramos a la calle, y nosotros vamos a hacerlo, si lo amerita”, indicando que “creemos que hoy lo ameritaba porque ayer, tomó la decisión de contratar a una empresa, sin tener en cuenta el bolsillo de los vecinos, si se puede o no pagar, y creemos que más que nada, porque tenía la soga en el cuello, porque necesita solucionar rápido el tema, porque se vienen las elecciones”, cuando “no es así, no es arreglar cualquier trato como para zafar y listo, porque los que venimos sufriendo, somos nosotros”.

La firma de un contrato por cinco años: “lo pagará no sólo esta gestión, sino todos los vecinos, porque es una empresa privada que viene a hacer negocio con nuestra necesidad. Nosotros, estamos cansados que ellos estén velando por si es rentable o no, para la empresa. Cuando tiene que ser rentable para los vecinos, porque es un servicio público que tiene que ser rentable para nosotros”.

Los vecinos hicieron entrega de una nota al presidente del Concejo Deliberante: “una carta de intención y el petitorio que habíamos hecho anteriormente y que se presentó al Ejecutivo Municipal. También, presentamos una solicitud de sesión extraordinaria, por los impuestos municipales y por la baja del boleto de colectivo que lo bajaron a $19,50, luego del anuncio que ascendería a $25”.

El pedido fue aceptado y pasó a la Comisión del Transporte que se reúne el día lunes, “luego pasará a la Comisión de Hacienda y otra más, para que luego sea tratada en la próxima sesión, con despacho favorable, pero tiene que pasar esas tres etapas. Nosotros vamos a seguir el proceso, con la ATV, para que mínimamente se pueda hacer una ordenanza, o se pueda revertir la decisión del intendente”.

Otro de los mensajes, dirigido a los concejales: “sin distinción de colores, es que no sean cómplices de este saqueo al bolsillo del vecino, que voten a favor del vecino, porque el intendente dijo que iba a pedir una sesión extraordinaria para que el concejo le dé el visto bueno”, respecto al contrato que firmó con Maxia, “pero, nosotros le pedimos al Concejo que revean este contrato, porque somos conscientes que necesitamos el transporte público, somos conscientes que Montecristo, hoy no puede brindar un servicio como la gente, entonces pedimos que se revea ese contrato, con todas las condiciones, con un boleto a $19,50, con las unidades que tienen que ser, con todos los empleados de transporte adentro, y que lo hagan como máximo por tres años, con cláusulas que permitan finalizar con el contrato si la empresa falla en algo; porque si no, los vecinos están atados a vivir en esta vida que no es vida”.

Marcos Tello hizo hincapié en que los concejales “revean y tomen como una opción o un proyecto a futuro, para que la empresa de transporte, sea estatal. Porque si hoy se recauda dos millones de pesos por mes, y se gana un fondo compensador de nueve millones por mes, tranquilamente se pueden comprar los colectivos, porque la empresa que va a venir le pide al municipio veintiún millones de adelanto”.

Los vecinos fueron testigos del despacho favorable del proyecto en rechazo del incremento del costo del pasaje del colectivo y la estatización del servicio, y ante la presencia del mismo intendente, “y también vamos a estar presentes, si se llega a ser el día martes, la asamblea extraordinaria”, solicitada por Giubetich.
Tello reiteró el pedido a los ediles para “que no sean cómplices de este intendente que está saqueando el bolsillo del vecino”.

IMPUESTOS
Por otra parte, en relación al incremento de los impuestos, establecido por la comuna, dijo que fue “muy positivo lo que pasó, porque se aprobó por mayoría. Pidieron hacer la comisión en ese momento, con respecto a los impuestos, votaron y el concejal Martín Medvedovsky presentó la moción de que se hiciera la ordenanza para darle de baja a la suba de los impuestos que había decretado el intendente”, señalando que “con cuatro votos a favor y dos que se abstuvieron, sacó la ordenanza para dar marcha atrás a lo decretado por el intendente”. Ahora bien, aún existe la posibilidad de que el intendente lo termine vetando: “esperamos que no lo haga y que tenga la decisión política de afrontarlo, porque está atacando al bolsillo de los vecinos. Ellos tienen que buscar la herramienta para poder recaudar de los vecinos que por ahí, no se han puesto al día con los impuestos, pero también ver por qué no lo han hecho”.

Dos ediles se abstuvieron de votar este proyecto, por un lado Roquel y por el otro, Leguizamón que: “fue una vergüenza lo que hizo, porque no respeta a los vecinos. Demostró que no quiere respetar a los vecinos. Nos invitó a su oficina, cuando estaban todos los medios, apuntándole con sus cámaras, y después en una intervención que él estaba teniendo, empezó a decir un montón de cosas que no coinciden con lo que hacen. Entonces, le dije que dijera realmente la verdad y se dirigió a los vecinos como diciendo que – ustedes están de aquél lado, decidimos nosotros - , cuando en realidad deben decidir con la opinión de la gente, y no por su lineamiento político, no porque le tiren la oreja o no. Incluso un concejal le recordó que “gracias a los vecinos es que vos estás en ese asiento”, calificándole de arrogante.

PALBRAS ARROJADAS AL ABISMO
Hoy el intendente dio un mensaje “de un montón de cosas que hicieron, con una caradurez impresionante, hablando de cloacas, cuando el barrio Gaucho Rivero está inundado de fluidos cloacales. Habló del barrio 22 de septiembre de manera descarada, porque gracias a que Catastro no le da la mensura, no tiene gas. Habló de la asistencia que está haciendo el municipio, cuando sabemos claramente que no es así. Habló de basura, cuando Río Gallegos es reconocido a nivel provincial por su basura. Habló de un montón de cosas que no son ciertas”, y sostuvo que “estamos abandonados, porque las políticas de estado no son beneficiosas, ni para los vecinos, ni para nadie. Hace cuarenta minutos que estoy esperando el colectivo y es una vergüenza, agua, fluidos cloacales, todo pintado y es la capital de la Provincia”.


Viernes, 8 de marzo de 2019


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com