INFAMIA SANITARIA
Le Quitan Remedios a la Obra Social de Santa Cruz, pero Dan $23.000 Millones a Caputo
Juan Carlos Molina denunció el "modelo de Milei en Santa Cruz", alertando sobre el colapso del sistema de salud y la desesperación de los afiliados de la CSS. El candidato cargó contra la gobernación por reducir drásticamente el Vademécum y limitar atenciones mientras se destinan fondos millonarios a la ampliación del Tribunal y se entrega un cheque por 23.000 millones de pesos a Luis Caputo, a quien calificó de "fugador y timbero compulsivo".
(Caleta Olivia) El candidato a diputado por el Frente Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina, encendió las alarmas desde Caleta Olivia al denunciar un inminente colapso del sistema de salud provincial. Molina criticó la "cruel y miserable" gestión que impone un ajuste a los afiliados mientras destina fondos millonarios a gastos innecesarios, equiparando la política provincial con el modelo nacional de Milei.
El dirigente lamentó ver a "gente desesperada por remedios y atenciones con las que ya no cuentan" y cargó directamente contra el gasto público:
"Vemos gastos innecesarios como el cheque que le entregó (la gobernadora) Vidal a Caputo, fugador y timbero compulsivo, por 23.000 millones de pesos, como así también la ampliación del Tribunal cuyo costo asciende a más de 4.500 millones de pesos mientras no hay insumos en los hospitales", sentenció Molina.
El Drástico Recorte en la Obra Social Provincial El candidato detalló el impacto directo del ajuste en la Caja de Servicios Sociales (CSS):
Reducción del Vademécum: "Hoy la Obra Social provincial ha reducido drásticamente el vademécum, los medicamentos ya no son para todos y no hay un respeto real al PMO (Programa Médico Obligatorio)".
Tope y Demoras: Se han complicado las derivaciones y las atenciones tienen tope, limitando el acceso a personas con enfermedades crónicas.
Trabajadores Privados: Sin Cobertura y Desprotegidos Molina también se refirió al desamparo del sector privado, señalando que las obras sociales se están retirando de Santa Cruz y las que permanecen han subido sus cuotas a niveles "impagables" debido al nulo control estatal.
"Los monotributistas hoy no cuentan con obra social en Santa Cruz, lo que los deja desprotegidos, siendo un sector que va en permanente crecimiento, como consecuencia de la flexibilización laboral", alertó.
El candidato concluyó que este modelo provincial es "el espejo de Nación", e hizo un llamado a la ciudadanía a unirse para frenar este "brutal ajuste" y garantizar que el Congreso sea una mayoría que piense "en el pueblo argentino y fundamentalmente en el pueblo de Santa Cruz".
Lunes, 6 de octubre de 2025
|