CRISIS DE PERSONAL EN EL HOSPITAL REGIONAL
Solicitan reincorporación de un agente para evitar el colapso del servicio
Un departamento del Hospital Regional de Río Gallegos elevó una nota a las autoridades solicitando la inmediata reincorporación del agente Néstor Fabián Ruiz, cuya ausencia está "perjudicando seriamente la planificación mensual actual" del servicio. El reclamo advierte sobre la vulneración de derechos laborales y la disminución de la calidad de atención.
(RÍO GALLEGOS).- La falta de recursos humanos en el Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) ha escalado a una instancia crítica, llevando a un departamento a dirigirse formalmente a las autoridades para exigir una solución urgente, según una nota interna a la que tuvo acceso este medio.
El documento solicita la reincorporación del agente Néstor Fabián Ruiz, detallando que su ausencia, presumiblemente por una sanción disciplinaria, está "perjudicando seriamente la planificación mensual actual y posterior de este servicio".
El reclamo expone que la crítica situación se debe a la "faltante de recurso humano", la cantidad de "Agentes usufructuando diferentes tipos licencias y beneficios" y que, como consecuencia directa, "la calidad de atención a los pacientes, se ve directa o indirectamente afectada, con la disminución de personal".
A estos factores se suma la problemática de "intimidación e inseguridad para el resto del personal", lo que evidencia un clima laboral tenso dentro del nosocomio.
Advertencia sobre derechos constitucionales El departamento emisor de la nota hace un fuerte énfasis en la legislación vigente, recordando a las autoridades los derechos laborales amparados tanto por la Constitución como por el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector.
Se menciona específicamente la Constitución Nacional (Art. 14 bis) y la Constitución Provincial (Dto 1.026/23), que obligan a garantizar los derechos sociales derivados de la legislación y normativa laboral. Citan el CCT del sector Salud (Dto 0394/22), que establece la necesidad de "garantizar al trabajador todos los medios necesarios para cumplir adecuadamente con su trabajo" y el derecho a la "no discriminación e igualdad de oportunidades y de trato".
La nota concluye destacando la "trayectoria, capacidad y calidez humana" del agente Ruiz, y pide que la sanción disciplinaria impuesta —calificada como "arbitraria"— no termine "perjudicando el funcionamiento de este servicio". El llamado es a una "resolución favorable" que ponga fin a la crisis operativa generada por su ausencia.
Viernes, 10 de octubre de 2025
|