CRISIS SANITARIA
“A este gobierno no le interesa la salud pública”
En medio de fuertes denuncias de persecución laboral y deterioro extremo del sistema de salud provincial, los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Santacruceña, Juan Carlos Molina y Moira Lanesan, se reunieron con trabajadores del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG). Los empleados, visiblemente afectados, expusieron una "desidia total" en el centro de salud y acusaron a los sindicatos de acompañar al gobierno.
(Río Gallegos) El encuentro, que tuvo lugar este sábado, contó también con la presencia del secretario de Salud municipal, el Dr. Quirino Pereira, y una veintena de trabajadores del HRRG que relataron la grave situación.
Falta de Insumos y Abandono de Servicios Esenciales Los trabajadores denunciaron la precariedad de las condiciones laborales y la afectación directa a la atención al público:
Sin Mamografías: Un hecho calificado como "gravísimo" es que el Hospital Regional no realiza mamografías, obligando a que la concientización sobre el Cáncer de Mama (Mes Rosa) sea organizada por entidades externas. "Eso jamás había pasado", señalaron.
Ausencia de Insumos Básicos: Una trabajadora de Clínica Médica reveló que no tienen sábanas ni insumos y deben pedírselos directamente a los familiares de los pacientes.
Discriminación a Pacientes: Denunciaron que el hospital "discrimina a las personas que poseen carnet hospitalario", buscando priorizar la facturación privada, algo inadmisible en un centro de salud público.
Falta de Personal Calificado: Se desvinculó a 22 trabajadores de mantenimiento y ahora se pretende que esas tareas sean realizadas por personal sin la preparación necesaria.
Persecución Sindical y Política El punto central de la denuncia de los trabajadores fue la persecución directa por parte de las autoridades, presuntamente impulsada por sus reclamos.
Un enfermero, excandidato a concejal por el mismo espacio que el Gobernador, relató su frustración: "Yo creí y confié que íbamos a estar mejor y nunca me imaginé este desastre. Reclamamos y por eso me sancionaron y a mi hermana la sacaron", afirmó.
Otros puntos de la persecución incluyen:
25 Sancionados: Varios trabajadores recibieron una suspensión de 90 días por protestar por mejoras salariales.
Castigos con Guardias y Horas Extras: A los trabajadores castigados les quitan las guardias y en el Ministerio de Salud "cerraron" la posibilidad de hacer horas extras.
Amenazas Sindicales: Los presentes aseguraron haber sido amenazados por dirigentes sindicales para que no acudieran a la reunión con Molina porque "iba a enterarse el gobernador".
La Respuesta de Molina: "Hay que moverles la estantería" Tras escuchar las dramáticas situaciones, Juan Carlos Molina se solidarizó con los trabajadores y les brindó su respaldo político.
“La única forma de ponerle un freno a esto que les está pasando es yendo a votar. El 26 de octubre tenemos que moverles la estantería”, enfatizó el candidato de Fuerza Santacruceña.
Molina también hizo referencia a la persecución política que él mismo sufrió por parte del gobierno: "Cuando asumió (el gobierno), me ofrecieron ser el presidente del Concejo Provincial de Educación y hoy ponen fortunas en medios para ensuciarme", concluyó, marcando un paralelismo entre su caso y el de los empleados del hospital.
Sábado, 11 de octubre de 2025
|