Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Octubre del 2025
TSJ

El Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz intima a un Juez por "arrogarse" la presidencia del máximo Tribunal

La mayoría de los vocales del TSJ emitió una resolución sin precedentes intimando al Dr. Daniel Mauricio Mariani a cesar de inmediato en sus funciones y abstenerse de dictar cualquier acto en nombre de la Presidencia. El conflicto se desata en medio de la polémica por la ampliación del número de miembros del cuerpo.



Una grave crisis institucional se ha desatado en el Poder Judicial de Santa Cruz. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) emitió un contundente comunicado informando que, por mayoría de sus miembros, se ha intimado formalmente al Dr. Daniel Mauricio Mariani a que "cese de forma inmediata" de atribuirse las facultades y la representación correspondiente a la Presidencia del Cuerpo.

La resolución exige al Dr. Mariani abstenerse "en lo sucesivo de dictar resoluciones, impartir órdenes, emitir comunicaciones o realizar cualquier otro acto por el cual se arrogue las facultades" de la Presidencia.

El Conflicto por la Composición del TSJ
El enfrentamiento se produce en el marco de la reciente controversia sobre la ampliación del máximo tribunal provincial. La mayoría del TSJ enfatizó que el Tribunal sigue conformado por 5 vocales hasta tanto no se efectúen los juramentos de los nuevos designados.

Para validar esta postura, el comunicado citó un precedente histórico: la ampliación del TSJ de 1995 bajo la presidencia de la Dra. Clara Salazar, donde el Cuerpo continuó integrado por 3 vocales hasta que los nuevos miembros prestaron juramento.

Autoridades Válidas y Notificación a Nación
El Tribunal Superior de Justicia remarcó la importancia de la legalidad de las autoridades, comunicando a todo el personal del Poder Judicial que las únicas autoridades válidas y legalmente constituidas son aquellas que emanan de las resoluciones dictadas por la mayoría de sus miembros.

La seriedad del conflicto escaló a nivel nacional. La resolución emitida por el TSJ fue inmediatamente informada a organismos de máxima jerarquía, incluyendo la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Ministerio de Justicia de la Nación, y la Junta Federal de Cortes y Tribunales Superiores de Justicia de las Provincias Argentinas.


Martes, 14 de octubre de 2025


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com