Este operativo se sum al realizado el sbado en el barrio Unin de Mayo, en la esquina de Avenida del Trabajador y San Jos de Feliciano. En ese lugar, por el horario y la falta de una orden judicial, no se pudo decomisar la mercadera, pero Orlando estim una cantidad de alcohol similar a la incautada ayer, con lo cual se estara ante la presencia de un decomiso de aproximadamente 80 mil litros en dos das.
El local, en este caso, operaba bajo la fachada de una vinera con licencia comercial vencida. Se trata del tercer golpe en cuestin de das a la red clandestina de venta de bebidas de la ciudad. Apenas una semana antes, a 20 cuadras de all, los inspectores haban cerrado otro local mayorista que funcionaba en un inmueble en construccin.
Orlando indic que la campaa para desbaratar la red ilegal de alcohol es todo un xito gracias a la colaboracin que estamos teniendo de los vecinos y que esperan lograr nuevas clausuras el prximo fin de semana.
Seal que reciben denuncias a diario tanto en el telfono 147 como por mensajes privados en la pgina que tiene la subsecretara en la red social Facebook. Los vecinos son los mejores inspectores que tenemos, subray.
Cont que la segunda distribuidora ilegal que cerraron estaba contigua a una vinera con la licencia provisoria vencida y haban pedido permiso para un depsito de bebidas pero no se autoriz porque era un domicilio particular.
Seal que el sbado por la tarde fueron al lugar y comprobaron que se dedicaban a la venta mayorista de alcohol sin permiso, utilizando un registro de monotributo. Constatamos que venan camionetas a bajar y subir cajones con envases y hasta tenan un autoelevador tipo sampi, que es esa mquina para elevar los cajones, relat.
El funcionario afirm que, desde que empezaron a combatir a los vendedores mayoristas, notamos en las recorridas nocturnas que un montn de lugares clandestinos han desistido de las ventas y otros se han puesto dentro del sistema. Plante no obstante que el alcohol ilegal es un gran negocio econmico, difcil de erradicar.
En la primera distribuidora que cerraron, ubicada en Melipal, a las pocas horas quitaron la faja de clausura. Sobre este punto, Orlando dijo que es moneda corriente que lo hagan pero solo logran subir el costo de la multa y la gravedad de la contravencin; de ninguna manera vuelven a vender.
Segn la ordenanza vigente, una multa por vender alcohol sin autorizacin oscila entre 8 y 10 mil pesos para los minoristas. La venta mayorista se considera un agravante. Hasta el momento, no se conoce el valor de las penas a las distribuidoras, que deben fijarlo los juzgados de faltas.
Orlando remarc que, en menos de un mes, lograron dos golpes importantes, pero aclar que Neuqun es una ciudad bastante complicada, porque a la gente no le gusta cumplir las reglas.
La AFIP se sumara a los operativos
Entusiasmados por los logros de la campaa contra el comercio ilegal de alcohol, las autoridades municipales planean sumar a inspectores de la AFIP a los operativos.
El subsecretario de Fiscalizacin Externa, Gustavo Orlando, explic que el Municipio solo controla que no exista venta a menores de edad o competencia desleal por no pagar la licencia comercial, pero no tiene injerencia si el negocio clausurado evade al fisco. (La Maana)